Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Misiones logra un acuerdo de bonos de carbono con Mercuria

Misiones logra un acuerdo de bonos de carbono con Mercuria

By webmaster
3 noviembre, 2021
490
0
Compartir:
En la cumbre climática de Glasgow, el gobierno misionero explicará su estrategia de deforestación controlada y la cooperación con la empresa suiza Mercuria.

La provincia desembarcó formalmente en el mercado de bonos de carbono a partir de la firma de un acuerdo con Mercuria Energy Trading, la principal accionista de la petrolera Phoenix Global Resources, compañía que tiene intereses en Vaca Muerta. El convenio se presentó en Glasgow, Escocia, durante la Cumbre del Clima del 2021 organizada por la ONU.

“Estamos entusiasmados porque es un primer caso de éxito en el mundo en el que un estado subnacional consigue dólares por proteger la selva”, señaló Maximiliano Galli, consultor especializado del gobierno misionero.

El proyecto consiste en la compra-venta de bonos de carbono, es así que hay empresas que emiten carbono y quieren compensar sus estrategias de carbono neutralidad con la compra de estos créditos.

El rol de Mercuria es clave ya que se trata de uno de los principales traders de materias primas del mundo y, a la vez, apuesta a programas de descarbonización. “En las próximas semanas empiezan los trabajos y contratarse los consultores para determinar la línea de base”, dijo Galli. Además, el representante de Misiones subrayo que “el sector privado puede presentar proyectos que pueden evitar deforestación y cobrar por la venta de estos bonos de carbono”.

Mercuria está homologada en Estados Unidos, la Unión Europea y Asia para ese tipo de operaciones. Tras la presentación en Escocia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y representantes de Mercuria estarán en el IETA Business Hub, una asociación de empresas y cámaras comerciales internacionales que busca aprovechar los mecanismos económicos creados por el Protocolo de Kioto para lograr los objetivos climáticos.

Carlos Rovira, presidente de la Legislatura misionera, afirmó que “Misiones es un santuario de aire puro”. Indicó que los bonos de carbono “es un mercado como el de cualquier commodity, con el medioambiente como bien transable. Hoy el medioambiente es un activo intercambiable de alto valor, porque es escaso. Misiones es la usina más importante del país y una de las más importantes de América, de oxígeno y de dióxido de carbono. Vendemos crédito de carbono contra la emisión. Así funciona este nuevo mercado y esto requiere un máximo rigor con los comercializadores que son como bancos. Los de Misiones están homologados en Europa y Asia”, explicó.

La provincia cuenta con 1.300.000 hectáreas de selva preservadas y que pueden ser certificadas rápidamente. Esa superficie implicaría un ingreso de casi 300 millones de dólares anuales a la provincia tomando en cuenta que el Banco Mundial calcula en 75 dólares el valor de una hectárea de selva capaz de procesar tres toneladas de dióxido de carbono por año.

Artículo previo

YPF: midstream de gas, el nuevo negocio.

Próximo artículo

Plan Gas: tres petroleras suman producción desde ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Perú: Empresas hidrocarburíferas pagaron US$899,7 millones de regalías al Estado hasta octubre del año actual

    30 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Hidenesa trabaja en la reparación de los daños causados por el temporal en Rincón de los Sauces

    7 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell tiene la intención de salir de las sociedades de capital mantenidas con entidades de Gazprom

    1 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ARGENTINA, CASA DE LOS MEJORES TÉCNICOS DE LATINOAMÉRICA

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Chevron en busca de definiciones sobre la política petrolera del gobierno

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Reactivación hidrocarburífera en Mendoza: Emesa recorrió Loma de la Mina con las empresas interesadas en el área petrolera

    24 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Jorge Ávila destacó la subida de un nuevo equipo perforador

  • Gas

    Una empresa australiana busca gas helio en Antofagasta

  • Petróleo

    El petróleo no encuentra piso: el Brent se desplomó 7,2%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.