Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Ministros de Economía y Hacienda analizaron en Malargüe el programa Mendoza Activa II

Ministros de Economía y Hacienda analizaron en Malargüe el programa Mendoza Activa II

By webmaster
11 marzo, 2021
500
0
Compartir:
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, acompañado por su par de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, visitaron el departamento de Malargüe, 420 kilómetros al sur de la capital de Mendoza, donde mantuvieron una serie de reuniones con comerciantes, cámaras empresariales y el equipo municipal para analizar la segunda parte del plan Mendoza Activa.

El programa contempla un sistema de reintegros del 40% del valor de la inversión que realice cada adjudicatario de obras, con topes definidos por la reglamentación de cada subprograma o línea, con el reintegro de la inversión correspondiente una vez realizada la iniciativa.

Mendoza Activa nació en plena pandemia y busca morigerar los efectos adversos sobre la economía mendocina, transita su séptimo mes consecutivo, con números muy alentadores en cuanto a la cantidad de proyectos inscriptos y a los montos de inversión privada, se anunció.

Y en ese sentido, con más de 18.000 proyectos inscriptos, la provincia logró movilizar $9.211 millones en inversiones privadas, manteniendo activa la producción y el empleo en un contexto adverso.

“Como hicimos con la primera edición de Mendoza Activa, que hoy justamente cierra su séptimo llamado, estamos nuevamente recorriendo la provincia para reunirnos con todos los actores sociales y recibir críticas, propuestas y todo tipo de aportes que sirvan para mejorar la segunda etapa de este programa”, explicó Vaquié ayer.

“En este departamento tuvo un fuerte impacto el Programa Petróleo Activo, que va por su primer llamado y que reactivó el ‘compre mendocino’, incluso fue replicado de manera similar en otras provincias”, añadió el titular de la cartera de Economía.

El funcionario agregó que el esfuerzo del equipo económico está puesto en “mantener en pie a la mayor cantidad de pymes posibles y por eso desde el inicio de la pandemia Mendoza se caracterizó en equilibrar la salud y la economía.

Nieri, al ser consultado sobre el balance económico en el primer año de pandemia, respondió: “fue un año complicado el 2020, con gran retracción de la actividad económica. En nuestra provincia, estimamos que los datos son un poco menores que a nivel nacional. Tenemos estimaciones de alrededor del 8,6%. Se debe básicamente al equilibrio que nuestro Gobernador imprimió en el manejo de la pandemia, entre economía y salud”. “Mendoza fue la provincia con asistencia per cápita menor del país y aún así logramos un resultado superavitario y con equilibrio fiscal, lo que nos permitió generar recursos para programas como Mendoza Activa, Enlace y Petróleo Activo”, concluyó el titular de Hacienda.

Artículo previo

CADER y el Gobierno de la Provincia ...

Próximo artículo

YPF y Globant invierten en una incipiente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En 2024 Argentina está alcanzando el récord histórico en exportación de combustible y petróleo

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las contratistas esperan ver el nuevo acuerdo firmado

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sin respuestas para la crisis energética

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarialEconomía

    Sánchez inicia gira por Latinoamérica para intentar que las empresas españolas recuperen terreno en la región

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La Pampa lidera en acceso a crédito para PyMEs con apoyo clave del CFI y aportes millonarios

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las cinco obras troncales de energía que le ofrecerá Alberto a China

    22 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Río Negro quiere estimular la producción de gas y petróleo con incentivos

  • Petróleo

    El petróleo se estabiliza por encima de 100 dólares luego de la salida de fondos especulativos

  • Gas

    Alternativas en el marco de la transición energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.