Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Y EP PETROECUADOR CONFORMAN UNA COMISIÓN PARA DEFINIR UN CRONOGRAMA DE TRABAJO Y DESARROLLAR CUATRO MEGAPROYECTOS POR USD 12 700 MILLONES

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Y EP PETROECUADOR CONFORMAN UNA COMISIÓN PARA DEFINIR UN CRONOGRAMA DE TRABAJO Y DESARROLLAR CUATRO MEGAPROYECTOS POR USD 12 700 MILLONES

By webmaster
16 mayo, 2022
203
0
Compartir:
Este viernes 13 de mayo de 2022, en las oficinas de EP Petroecuador, se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional, entre el Ministerio de Energía y Minas y la empresa pública. Este encuentro estuvo liderado por el Ministro de Energía y Minas, Xavier Vera; el Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño; el Viceministro de Hidrocarburos, Hugo Aguiar; el Viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Xavier Zambrano; la coordinadora Técnica de Regulación y Control Hidrocarburífero, de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Mónica Ortiz; además de delegados del Ministerio de Finanzas, de la Secretaria Técnica de Asociación Pública Privada y Gestión Delegada; de la Secretaria de Planificación y el equipo gerencial de EP Petroecuador. También participó, de manera virtual, el Presidente del Directorio de las Empresas Públicas (EMCO EP), Hernán Luque.

Esta reunión se dio con el objetivo de conformar una comisión técnica mixta con la finalidad de presentar los principales proyectos del sector hidrocarburos y elaborar, de manera urgente, un cronograma de ejecución, documentos que serán presentados al Presidente de la República, Guillermo Lasso, en los próximos días.

El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, señaló que “los cuatro mega proyectos que se han considerado son: Centro Este, Centro Oeste, Costa Fuera y un programa de recuperación secundario EOR, que suma un valor de USD 12 700 millones”. “Debemos trabajar en equipo y sumar esfuerzos para que la producción petrolera suba cada día y así generar beneficios para el país”, indicó.

El Gerente General de EP Petroecuador agregó que a partir de enero, se revirtió la tendencia de una baja producción petrolera, en parte, por los problemas suscitados por las afectaciones al Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), registradas el año pasado. “Es fácil observar que durante los últimos seis años, hemos venido declinando la producción de hidrocarburos de petróleo; pero pudimos recuperar la producción y durante este mes, tras el inicio de la producción en el campo Ishpingo, parte del Bloque – 43 ITT, en Orellana, superamos la barrera de los 400 mil barriles equivalentes por día”, dijo.

Por su parte el Ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, agradeció al Gerente de EP Petroecuador, por fomentar esta iniciativa de trabajo en equipo. “Es una empresa muy fuerte y de la mano de nosotros y bajo los lineamientos de la política pública vamos a lograr muchos hitos, este y los próximos años. “El Ministerio de Energía y Minas está para trabajar en equipo. Debemos cumplir la meta de duplicar la producción para el año 2025. Se trata de un proyecto país, sin posiciones particulares”, señaló.

 

Así mismo, el Presidente del Directorio de las Empresas Públicas (EMCO), Hernán Luque, dijo que desde EMCO, se analizará y dará viabilidad a los proyectos que comienzan a darse forma hoy y que han sido planteados por parte del Presidente de la República. “Quiero felicitar al Ministro Xavier Vera, y al Gerente General, Ítalo Cedeño por esta iniciativa de trabajo en equipo, que es el camino que tenemos que seguir en otros ministerios y empresas públicas. Trabajando en equipo cumpliremos los resultados que requiere el país”, expresó.

También el Subsecretario de Protección a la Inversión de la Secretaria Técnica de Asociación Pública Privada y Gestión Delegada,  Miguel Cordero, calificó de histórica a esta coordinación interinstitucional para desarrollar proyectos. “para nosotros, es un gusto que haya este nivel de trabajo entre EMCO, el Ministerio y la empresa pública”, indicó.

De igual forma, el Subsecretario Económico, Financiero y Seguimiento de Gestión Delegada, Felipe Altamirano, explicó la metodología de trabajo que se aplicará en los formatos de presentación de estos proyectos.

En este sentido, en el taller de trabajo se delinearon las acciones a realizarse desde cada entidad, con la finalidad de lograr captar inversión privada y aprovechar estos recursos en beneficio del país, acorde las directrices del Presidente de la República, Guillermo Lasso.

Artículo previo

YPF obtiene una ganancia neta de más ...

Próximo artículo

Petrobras: El regulador antimonopolio de Brasil aprueba ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La cadena de la soja, clave en la reactivación nacional

    21 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Gerold: “Los subsidios a la energía llegarían a US$ 16.000 millones el año que viene”

    29 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía peruana crece 11,83% en agosto, su sexto avance mensual consecutivo

    18 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Financiamiento de Empresas a través del Mercado de Capitales

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Caen las regalías de las provincias por hidrocarburos

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Entraron en vigor los descuentos de entre el 30% y el 50% por la nueva ley de zonas frías que ...

    16 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El Instituto de Oxford prevé una lenta recuperación del precio del petróleo

  • Electricidad

    Un experto en baterías explica qué pasará en el futuro con los autos eléctricos

  • Gas

    Energía extendió la asistencia económica a subdistribuidoras de gas y operadoras de GLP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.