Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

minería
Home›minería›Minería: Terminó la perforación en un proyecto de cobre y oro en San Juan

Minería: Terminó la perforación en un proyecto de cobre y oro en San Juan

By Mónica Matassa
31 octubre, 2024
406
0
Compartir:

Minsud Resources terminó la Fase IV de su programa de perforación de relleno en el prospecto Chinchillones, parte del proyecto Valle de Chita, situado en San Juan.

Este avance se enmarca en los esfuerzos de la empresa conjunta Minera Sud Argentina (MSA), una alianza entre subsidiarias de Minsud y South32, para consolidar su presencia en esta área minera.

Desde el inicio de las perforaciones en 2020, han completado 126 pozos en Chinchillones, cubriendo aproximadamente 2 kilómetros cuadrados. Los últimos diez pozos han sido claves para confirmar los límites de la zona mineralizada, afinar el modelo geológico y ampliar la comprensión del prospecto.

En total, la perforación en Fase IV abarcó 17,174 metros a través de 28 pozos, concentrándose especialmente en el corredor suroeste-noreste en el extremo este de Chinchillones desde febrero de 2024.

Los resultados de los últimos ensayos, correspondientes a ocho pozos que suman 4,324 metros, revelan detalles sobre la distribución de minerales en diferentes áreas del prospecto. Mientras que los pozos en el sector occidental proporcionaron información sobre la brecha de Chinchillones, las perforaciones en las zonas central y sudoriental siguen aportando información geológica valiosa.

Paralelamente, MSA ha lanzado un programa de perforación exploratoria en tres nuevas áreas dentro del Proyecto Valle de Chita: Zona Link, Dacitas Norte y Placetas Norte. Estas regiones, situadas al este de Chinchillones, han mostrado anomalías geofísicas y geoquímicas similares a las observadas en el prospecto principal, y el plan incluye 19 perforaciones que cubrirán un total de 11,850 metros.

Este avance en Chinchillones fortalece la posición de Minsud en el sector minero argentino y destaca la relevancia del proyecto Valle de Chita para futuros desarrollos en el área.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mendoza Post

TagsinversionesmineríaSan Juan
Artículo previo

Minería: Ya está en marcha la primera ...

Próximo artículo

Gas: YPF creó una empresa pública de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: India avanza con inversiones en energía, minería y tecnología en la Argentina

    17 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Neuquén proyecta convertirse en un punto neurálgico de inteligencia artificial

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Tecpetrol impulsa un ambicioso proyecto de GNL para exportar gas de Vaca Muerta desde 2027

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Volkswagen invertirá u$s 580 millones para fabricar una nueva pick-up en la Argentina

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El oleoducto en Río Negro estará operativo a fines de 2026

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Torres se reunió con Francos y anunció inversión en Hidrógeno Verde

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Aumenta 5% el GNC en agosto

  • Petróleo

    Gutiérrez defendió el barril criollo y adelantó la creación de un fondo anticrisis

  • Gas

    Hay un nuevo Audi con GNC y tiene casi 500 kilómetros de autonomía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.