Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

minería
Home›minería›Minería: Según CAEM, la industria podría generar 180.000 empleos en 10 años

Minería: Según CAEM, la industria podría generar 180.000 empleos en 10 años

By Mónica Matassa
19 marzo, 2025
173
0
Compartir:

Para la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el crecimiento de este sector estratégico podría consolidarse como uno de los motores de la Economía argentina junto al agro y la energía.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), entidad que agrupa a las empresas más relevantes del sector minero argentino y que desempeña un rol clave en el relacionamiento con el gobierno nacional, indicó que “con exportaciones anuales por encima de los 4.000 millones de dólares, la minería busca consolidarse como uno de los motores de la economía, junto al agro y la energía”.

La Cámara, que participó de la gira de Karina Milei en Canadá, estima que en 2032 el sector podría generar US$ 12.000 millones de ingresos por exportaciones (el cuádruple que hoy) y un total de 180-ooo empleos en 10 años.

Los eventos, llevados a cabo en Toronto a principio de mes, tuvieron como objetivo mostrarle al mundo las posibilidades de inversión en Argentina y destacar el potencial del país en el sector minero.

La presencia de las principales empresas del sector en la gira de la Secretaria General en Canadá ratificó el rol estratégico que poseen en la promoción de la minería argentina y en la articulación entre el sector público y privado para impulsar inversiones que contribuyan al crecimiento económico del país.

“La CAEM reafirma su compromiso con el desarrollo de la minería argentina, facilitando el diálogo entre inversores, autoridades y empresas líderes del sector”, manifestó Roberto Cacciola, presidente de la Cámara.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, destacó que la gira por Canadá permitió “mostrar el fuerte apoyo que tiene la Secretaría de Minería y todo el equipo económico por parte del Gobierno del Presidente Javier Milei”.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: TV Pública

TagseconomíaEmpleoEmpresasinversionesminería
Artículo previo

Actualidad: la transición energética pierde fuerza y ...

Próximo artículo

Renovables: Alemania encontró un tesoro a 300 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Cómo invertir en tiempos de clave electoral

    20 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta concentra el 70% de los fondos propuestos en el RIGI

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Ríos Roca: “Argentina tiene que ver a Bolivia como comprador, no solo como un país de tránsito del gas”

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Massa: el gas y la minería transformarán la economía argentina

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El superávit comercial energético superó los USD 2.700 millones en el primer semestre

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    San Juan estudia dar créditos a proveedores de la industria minera

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La guerra del gas no da tregua: Putin amenaza a Europa con represalias

  • Gas

    Los beneficios de los Camiones Scania a GNC y GNL

  • Gas

    San Juan: Licitan nueva obra de redes de gas para Rawson

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.