Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

minería
Home›minería›Minería: Se quedó con una mina en Neuquén por un minuto de diferencia

Minería: Se quedó con una mina en Neuquén por un minuto de diferencia

By Mónica Matassa
6 enero, 2025
360
0
Compartir:

La Dirección de Minas adjudicó la mina de potasio La Teresa, en Neuquén, a Servicios de Minería S.A. y Bunge Minera S.A. por enviar su solicitud a las 8:00.

La disputa por la mina de potasio La Teresa, ubicada al norte de la provincia de Neuquén, comenzó en junio de 2024, cuando Servicios de Minería S.A. y Bunge Minera S.A. y Cancambria Exploración S.A. enviaron sus solicitudes de adjudicación. Y finalizó cuando pasó a manos de la primera por un minuto de diferencia.

El desenlace llegó, por supuesto, después de un proceso administrativo y legal pero en el cual un registro cronológico resultó decisivo para que la Dirección Escribanía de Minas priorizara a la primera firma, decisión que fue ratificada por las instancias legales correspondientes.

Según los registros oficiales, Servicios de Minería S.A. y Bunge Minera S.A. presentaron su solicitud de adjudicación de la mina La Teresa a las 8:00, mientras que Cancambria Exploración S.A. lo hizo a las 08:01.

Las solicitudes de adjudicación se enviaron por correo electrónico:

*Servicios de Minería S.A. y Bunge Minera S.A. lo hizo el 28 de junio de 2024 a las 08:00 horas.

*Cancambria Exploración S.A. presentó su solicitud un minuto después, el mismo día a las 08:01 horas. Y ese minuto de diferencia registrado en la mesa de entrada virtual de la Autoridad Minera fue determinante para otorgar la prioridad en la adjudicación. Según el sitio provincial ‘Río Negro’, el principio de prioridad temporal, diseñado para garantizar transparencia y equidad, resultó central para la resolución del litigio.

Potasio en Neuquén

La provincia de Neuquén cuenta con varios actores que trabajan en la exploración y explotación de potasio. Entre ellas, se destacan Cancambria Exploración S.A., que administra 44.320 hectáreas; Bunge Minera S.A. y Servicios de Minería S.A., con un área de 30.211 hectáreas; además de otras compañías como Cordillera del Viento S.A. y CORMINE S.E.P., que operan en espacios estratégicos de menor tamaño.

El interés por el potasio en la región, concentrado en yacimientos de la Cuenca Huitriniana, responde a su alta demanda en los mercados internacionales. Las reservas proyectadas permiten vislumbrar décadas de explotación sostenible. Por ejemplo, Bunge Minera S.A. y Servicios de Minería S.A. proyectan una vida útil de 40 años para sus operaciones, mientras Cancambria Exploración S.A. reporta recursos inferidos más extensos, consolidando su posición como un jugador clave para futuras adjudicaciones.

En tanto, el control de la mina La Teresa por parte de Servicios de Minería S.A. y Bunge Minera S.A. refuerza su liderazgo en el sector, pero también incrementa la competencia en un panorama cada vez más dinámico.
Recurso estratégico en Neuquén

La minería de potasio en Neuquén continúa siendo un pilar estratégico para la economía regional y una prioridad en las políticas de desarrollo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Urgente 24

TagsmineríaNeuquén
Artículo previo

Gas: Marín inicia una gira por Asia ...

Próximo artículo

Legales: Europa limita la importación de GNL

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Neuquén mostró su potencial en los Estados Unidos

    10 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Vaca Muerta y otro jugoso interés: La (polémica) exploración de arenas silíceas en Neuquén

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: cámaras empresariales proponen articulación con el Gobierno y respaldo a los proveedores locales

    29 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Un foro de IDEA reúne a los petroleros en Neuquén y hará foco en la energía en Vaca Muerta

    18 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    El presidente de YMAD, Manuel Benítez, tiene el control de la zona minera más importante de Mendoza

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El Consejo Empresario y Profesional de San Juan se presentó como institución

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Lanziani firma la resolución que pesifica los ingresos de las generadoras eléctricas

  • Gas

    No todo el gas llega desde Vaca Muerta

  • Gas

    Nación avanza en un nuevo plan de incentivo a la producción de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.