Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›Minería: Santa Cruz busca reactivarla con beneficios fiscales

Minería: Santa Cruz busca reactivarla con beneficios fiscales

By Mónica Matassa
16 abril, 2025
193
0
Compartir:

La minería atraviesa un momento crítico en Santa Cruz. El descenso en la extracción de oro y la reducción de reservas provocaron una caída sostenida en la actividad. Frente a este escenario, el gobierno provincial impulsa un proyecto de ley para reducir las regalías a las compañías que incrementen su nivel de producción.

La medida apunta a atraer capitales y fomentar el empleo privado. Durante una jornada encabezada por el gobernador Claudio Vidal, se presentó la iniciativa ante representantes de empresas mineras y funcionarios del Ejecutivo provincial.

“El Estado no puede seguir igual. Necesitamos fortalecer la actividad privada”, expresó Vidal. En ese marco, se creó una mesa de trabajo permanente entre el gobierno y las operadoras mineras. El objetivo principal: resolver de manera conjunta los problemas del sector y dinamizar la cadena productiva.

El proyecto de producción incremental busca otorgar incentivos concretos. Aquellas empresas que aumenten su nivel de extracción pagarán menos regalías. La propuesta será tratada en la Cámara de Diputados en los próximos días.

Además, la provincia iniciará la actualización del marco normativo minero. La intención es brindar herramientas legales más ágiles que acompañen el crecimiento del sector.

Durante el encuentro, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) presentó los ejes del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y su posible impacto sobre el desarrollo minero local.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LU 17

TagsinversionesmineríaPolíticaSanta Cruz
Artículo previo

Petróleo: El consumo mundial aumentará menos de ...

Próximo artículo

Infraestructura: Oiltanking avanza en la ampliación de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Bullrich se reunió con el ministro de Seguridad de Bukele

    11 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Bolivia establecerá una inversión de 340 millones de euros en la investigación y extracción de hidrocarburos

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se invirtieron tres de cada cuatro dólares en la producción de hidrocarburos

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La Cámara de Empresas Mineras pidió fomentar la llegada de inversiones a Santa Cruz

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Por desabastecimiento, el Gobierno habilita la venta de gasoil de baja calidad y más contaminante

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vista relanza su plan estratégico tras la compra de La Amarga Chica

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Arabia Saudita: Descubren varios yacimientos de gas natural

  • Electricidad

    Piden a las provincias ajustes en las tarifas eléctricas

  • Petróleo

    Gran Bretaña invertirá £1000 millones en la industria del fracking en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.