Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

minería
Home›minería›Minería: Rio Tinto vuelve a apostar en San Juan con nueva inversión en el cobre de Los Azules

Minería: Rio Tinto vuelve a apostar en San Juan con nueva inversión en el cobre de Los Azules

By Mónica Matassa
25 octubre, 2024
268
0
Compartir:

Michael Meding, gerente general del proyecto, dio detalles sobre la nueva adquisición de Nuton (empresa de Río Tinto) en el proyecto cuprífero Los Azules.

La empresa de minería Rio Tinto, a través de su subsidiaria de tecnología Nuton, confirmó una nueva inversión de u$s35 millones tras cerrar con McEwen Copper en el proyecto Los Azules, ubicado en Calingasta, San Juan.

Con los fondos productos de la adquisición, la segunda minera más grande del mundo impulsará el trabajo que se está llevando a cabo en el estudio de factibilidad del proyecto de cobre sanjuanino, cuya publicación está prevista para el primer semestre de 2025. Es la cuarta inyección de capital, donde ya había invertido u$s100 millones.

Esta adquisición de Nuton, se suma a la compra de Arcadium por u$s6.700 millones realizada por Río Tinto a principios de octubre, donde la minera angloaustraliana se queda con todas las operaciones de Arcadium en Argentina, mostrando una fuerte apuesta al desarrollo de la minería nacional.

“Avanzamos al ritmo de un Fórmula 1”, destacó el gerente general del proyecto

Michael “Mike” Meding, vicepresidente de McEwen Coppery gerente general del proyecto Los Azules, sostuvo en diálogo con Energy Report que con esta compra, Nuton ya ha invertido hasta ahora 100 millones de dólares, confirmando el crecimiento del valor del proyecto Los Azules, que ha pasado de u$s250 a u$s984 millones de dólares (valor implícito) en los últimos tres años”, situación que para los accionistas representa “una confirmación de su inversión y la creación de valor”.

Sobre el desarrollo del proyecto, Meding informó que “se está desarrollando a un ritmo vertiginoso, similar al de la Fórmula 1”, apuntando a obtener la aprobación medioambiental “en las próximas semanas y la factibilidad tan pronto como en el primer semestre del próximo año”.

El gerente general de Los Azules destacó que “esta cuarta inversión de Rio Tinto es una expresión de confianza en el proyecto, su liderazgo y desarrollo, en un proyecto, que, medido en recursos (según Mining Intelligence), es el octavo a nivel mundial en términos de recursos”.

Esta inversión le permite a la compañía continuar avanzando con el mismo ritmo de desarrollo e inversión en San Juan y en Argentina, donde “hasta el momento, hemos recaudado más de 450 millones de dólares, la gran mayoría de los cuales se ha invertido en la provincia, generando valor, desarrollo y puestos de trabajo”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ámbito

TagseconomíaEmpresasenergíamineríaSan Juan
Artículo previo

Inversiones: Latorre ante inversores nacionales e internacionales ...

Próximo artículo

Eventos: Santa Cruz busca inversiones en AOG ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Santa Cruz busca inversiones en AOG Patagonia 2024

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El financiamiento pyme creció un 11,5 % interanual en los primeros diez meses de 2022

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF alcanza su mejor desempeño en cuanto a precios en la bolsa desde enero del 2020

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “El RIGI es fundamental para desbloquear el potencial de la Argentina y seguir adelante con el proyecto”

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cammesa y Enarsa recibieron más de 11.000 millones de dólares en subsidios

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Horacio Marín: “Trabajo para cumplir el sueño de que la Argentina exporte U$S 30 mil millones en 2031”

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Arcioni y Kulfas abren negociación por el barril de petróleo criollo a u$s 45

  • Gas

    AVANZA LA LICITACIÓN DE LOS TRAMOS PENDIENTES DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

  • Electricidad

    Primera planta para producir cargadores eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.