Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›Minería: Quintela firmó un acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable en La Rioja

Minería: Quintela firmó un acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable en La Rioja

By Mónica Matassa
7 mayo, 2025
105
0
Compartir:

Según detalló el gobernador, la alianza con la empresa Hainan Trailblazer abre la puerta a la incorporación de nuevas tecnologías, inversión extranjera y generación de empleo local.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el presidente de la Empresa Minera Sociedad del Estado (EMSE), Walter Gómez, en un movimiento clave hacia la diversificación de su matriz económica y el fortalecimiento de sectores estratégicos, firmaron un acuerdo con el representante legal de la firma china Hainan Trailblazer New Material Technology Co. Ltd., Mao Pingsheng.

Según informaron fuentes oficiales, el convenio establece las bases para el desarrollo conjunto de actividades de exploración minera sustentable en territorio riojano, lo que integra criterios de cuidado ambiental, transferencia tecnológica e inversión productiva.

Al respecto, el gobernador riojano expresó en su cuenta de X (ex Twitter): “La Rioja da un paso firme hacia el futuro. En China, firmamos un acuerdo estratégico con la empresa Hainan Trailblazer New Material Technology Co. Ltd. para impulsar un desarrollo minero sostenible, con foco en minerales clave para la transición energética”.

“Esta alianza abre la puerta a nuevas tecnologías, inversión extranjera y más empleo local, posicionando a nuestra provincia en el mapa de la minería responsable y la economía circular. Apostamos a más producción, más industria y más futuro para las riojanas y los riojanos”, concluyó el mandatario.

Un acuerdo con futuro

La iniciativa será para la cooperación internacional en áreas estratégicas como la minería sostenible, la inversión extranjera directa y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. En ese marco, el documento firmado destaca que en los últimos años las relaciones económicas entre China y Argentina experimentaron un importante fortalecimiento.

Esto generó un contexto favorrable para la asociación estratégica entre empresas estatales y privadas de ambos países. Es por ello que la firma de este acuerdo forma parte de una agenda de cooperación mutua que consolidará nuevas oportunidades de inversión, transferencia tecnológica y desarrollo industrial en áreas clave para el crecimiento provincial y nacional.

El cuidado ambiental y de recursos

El convenio reconoce que Argentina posee abundantes recursos minerales, entre los que se destacan el litio, el oro, el cobre, el estaño, el níquel, los cuales son considerados esenciales para la transición energética y las tecnologías del futuro.

Por otro lado, ambas partes señalaron que existe un amplio campo de desarrollo en el reciclaje de materiales provenientes de baterías usadas, escombros de minas, componentes electrónicos en desuso y otros residuos industriales. Esto permitirá reducir el impacto ambiental, disminuir la dependencia de nuevas extracciones y promover una economía circular basada en el reaprovechamiento de recursos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Destape

TagschinainversionesLa Riojamedio ambienteminería
Artículo previo

Infraestructura: En San Patricio del Chañar se ...

Próximo artículo

Gas: Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Política: Los desafíos de una política industrial en la provincia de Vaca Muerta

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    El líder de la COP28 y un importante grupo de la industria petrolera argumentaron a favor de las tecnologías de ...

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    La decisión que tomó la mayor productora de litio en Argentina por los bajos precios

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: 77 empresas quieren invertir en hidrocarburos en Santa Cruz

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: El RIGI no llegó al NEA; el 97% de las inversiones están concentradas en Energía y Minería

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Pascua Lama: Barrick Gold presenta plan de cierre ante el SEA de controvertido proyecto

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Lifschitz deja la dirección general de Metrogas

  • Gas

    Licuar el gas para exportarlo: un negocio para grandes

  • Petróleo

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunió con autoridades energéticas de la UE

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.