Minería: Qué implica la medida de eliminación de retenciones

El Gobierno nacional dispuso la reducción a cero de las retenciones para más de 230 productos mineros, lo que impl;icar”a un costo fiscal de más de u$s 400 millones.
Según datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en 2024 las exportaciones mineras generaron $566.942 millones (u$s 428 millones) en concepto de derechos de exportación.
La norma, publicada el jueves en el Boletín Oficial, fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para las mercaderías incluidas en el Anexo del decreto, todas ellas identificadas por sus posiciones arancelarias en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
La lista comprende 231 productos, entre ellos:
• 41 minerales para la construcción, con exportaciones en 2024 por u$s 55 millones (cales, cementos, mármoles, dolomita, cantos rodados, adoquines, piedra pómez, granito y caliza).
• 54 minerales no metalíferos, con ventas externas por u\$s 61 millones (boratos, bentonitas, cuarzo, potasio, talco, arcilla y abrasivos naturales).
• 133 bienes de minería metalífera, con exportaciones por u\$s 74 millones (hierro, cobre, plomo, zinc, ferroaleaciones y residuos).
También se incluyen dos categorías de piedras preciosas y un mineral combustible (hulla). No obstante, la plata y el litio continuarán tributando un 4,5% de retenciones.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Diario Norte