Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

minería
Home›minería›Minería: Ni hidrógeno, ni litio; 320.000 hectáreas guardan algo “1000 veces mejor”

Minería: Ni hidrógeno, ni litio; 320.000 hectáreas guardan algo “1000 veces mejor”

By Mónica Matassa
6 marzo, 2025
107
0
Compartir:

Un descubrimiento en Argentina podría cambiar la industria global: un recurso oculto en 320.000 hectáreas promete ser más valioso que el litio.

El litio es un recurso clave para la fabricación de baterías que se usan en dispositivos móviles, computadoras y vehículos eléctricos. Y Argentina es un país relevante en términos de su acceso a este mineral, aunque ahora también surge también como un actor fundamental mercado de las tierras raras.

Nuevos metales claves para el desarrollo tecnológico

Las tierras raras comprenden 17 elementos químicos, que inlcuye lantánidos, el escandio y el itrio. Aunque abundand en la corteza terrestre, el hecho de estar dispersos complica su explotación comercial.

En ese sentido, Litica Resources, filial de Pluspetrol, desarrolló un estudio de impacto ambiental y avanza en la exploración de estos elementos en el país.

Se trata de metales que poseen propiedades electrónicas y magnéticas que los convierten en insumos indispensables para la tecnología. Por ejemplo, el neodimio es esencial en la fabricación de imanes de alto rendimiento utilizados en motores eléctricos y turbinas eólicas, mientras que el europio y el terbio son clave en la producción de pantallas LED.

Durante 2023, se desarrolló un modelo geológico y geoquímico del salar Río Grande, acompañado por la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo. Pluspetrol implementó medidas ambientales, incluyendo la optimización de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de un plan de biodiversidad con objetivos concretos hacia 2030.En este contexto, Litica Resources centró su exploración en las minas Quepentes y Raras.

Fundada en 2018, Litica Resources se dedica a la exploración y producción de minerales esenciales para baterías, con acceso a más de 320.000 hectáreas en el denominado “Triángulo del Litio” en Argentina.

Al menos siete provincias argentinas tienen depósitos de estos elementos

Aunque la extracción de tierras raras en el país es aún incipiente, ya se han identificado yacimientos en provincias como Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Salta y Santa Cruz. En particular, se estima que Salinas Grandes, en Salta, podría albergar importantes depósitos de estos elementos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Iprofesional

TagsenergíaLitiominería
Artículo previo

Minería: Arcadium Lithium registró récord de producción ...

Próximo artículo

Gas: Fénix es un éxito que permitió ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Estudian quitarle el subsidio a quienes tengan un auto o moto con menos de 5 años

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El sector energético lidera el intercambio comercial con Brasil

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: El litio lideró las exportaciones mineras el primer semestre

    7 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Marín: “Necesitamos que vengan capitales para el proyecto de GNL”

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    The Telegraph elogió a Milei y aseguró que la Argentina se está convirtiendo en “la Texas de América Latina”

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Atraviesa su mejor nivel de los últimos 14 años

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo llegó a más de u$s113 el valor más alto tras 7 años

  • Gas

    España limitará precios del gas y redirigirá ganancias empresas para reducir facturas energía

  • Electricidad

    El 5 % de las centrales eléctricas mundiales generan el 73 % de las emisiones de CO2 del sector

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.