Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Sin categoría
Home›Sin categoría›Minería: Llega a Mendoza la Bolsa de Metales de Londres, para entender mejor el negocio de la minería

Minería: Llega a Mendoza la Bolsa de Metales de Londres, para entender mejor el negocio de la minería

By Mónica Matassa
17 julio, 2025
64
0
Compartir:

Brindará capacitación financiera a empresarios, profesionales y proveedores locales. Es una entidad británica centenaria. Mientras, se acerca la audiencia pùblica por San Jorge. Los detalles.

La London Metal Exchange (LME) llegará a Mendoza en agosto próximo con la intención de sumarse al despegue definitivo de la minería local. Este evento, que se realizará del 6 al 8 de agosto, prevé ofrecer una capacitación presencial inédita para empresarios, profesionales y proveedores de los sectores minero, industrial y financiero.

Está claro que para quienes buscan invertir, potenciar sus negocios y entender mejor el mercado global de metales, este evento se presenta como una “gran oportunidad”, dicen sus organizadores locales.

La capacitación es parte del programa “Impulsando el Financiamiento” de Impulsa Mendoza, con el objetivo claro de posicionar a la provincia como un hub financiero y minero regional. Esto va en sintonía con la idea de que Mendoza se convierta en un actor clave en la economía del país, “atrayendo inversiones y talento”, como lo ha repetido en diversas oportunidades el gobernador Alfredo Cornejo.

Durante “tres días intensivos”, los participantes explorarán desde precios internacionales hasta el uso estratégico de derivados financieros y contratos físicos. El curso será dictado por Jorge Eduardo Dyszel, un referente con más de 40 años de experiencia, garantizando una formación de primer nivel con certificación internacional.

Este programa tiene agendado brindar “una inmersión práctica en todos los aspectos de la LME, cubriendo futuros, opciones, formación y descubrimiento de precios, y estrategias de cobertura. Aprenderás sobre especificaciones de contratos, metales, estructura de fechas y plataformas de negociación”.

Aseguran que los conocimientos adquiridos son aplicables directamente en el ámbito laboral, “dando una ventaja competitiva inmediata”. Surge así como una oportunidad para el desarrollo intensivo de la minería en Mendoza.

Qué es la London Metal Exchange o LME

Según informa la página de BBVA, la bolsa de metales de Londres o London Metal Exchange “es el mayor mercado de futuros y opciones sobre metales”.

Agrega que “al igual que existen mercados de derivados especializados en acciones, energía o incluso productos agrícolas, este mercado está especializado en metales”.

Fue fundada en 1877, pero sus orígenes se remontan a 1571, cuando los mercaderes empezaron a reunirse periódicamente para comprar y vender metales.

“En estos comienzos -ilustra la entidad-, la compraventa de metales no se hacía con derivados financieros, sino con los propios metales. En ese momento se empezó utilizando el Royal Exchange, aunque en el siglo XIX comenzaron a aparecer tantos traders que resultaba imposible que todos estuvieran en esa instalación.

“Así que empezaron a reunirse en cafeterías, en la City, aunque este mercado informal no era capaz de resolver los problemas que tenían los compradores y vendedores”, agrega.

Mientras, se viene la audiencia por San Jorge

En forma paralela, el Gobierno provincial reiteró la disposición de puntos de transmisión remota y transporte gratuito para incrementar la participación de los ciudadanos en la Audiencia Pública del proyecto minero “PSJ Cobre Mendocino”, que se realizará desde el sábado 2 de agosto de 2025, a las 10, en modalidad híbrida.

Mediante una resolución de la Autoridad Ambiental Minera, integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, se habilitaron dos puntos de acceso remoto con pantalla y sonido para la transmisión en vivo del encuentro:

Estas medidas se adoptan en el marco de lo dispuesto por la Ley 5961 de preservación del ambiente y su Decreto Reglamentario 820/06, como también en cumplimiento del Acuerdo de Escazú, ratificado por la República Argentina mediante la Ley Nacional 27566.

La resolución de la Autoridad Ambiental Minera se dictó en relación con un informe de la Subsecretaría de Transporte donde se estableció la gratuidad del transporte público regular desde Mendoza hacia las localidades de Alta Montaña para personas que se hayan inscripto como oradores y asistentes que deseen participar de forma presencial en la audiencia.

Asimismo, el proponente del proyecto deberá costear el servicio de transporte desde la terminal de Uspallata hacia el sitio donde se realizará la Audiencia, por todos los días que se desarrolle de manera presencial.

Así también, la empresa deberá brindar el servicio técnico y logístico para garantizar el correcto funcionamiento de la transmisión de la Audiencia Pública, que incluye, entre otros, los siguientes servicios:

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta las 23.59 del 30 de julio a través del siguiente formulario oficial.

Además de la participación vía Zoom, la jornada será transmitida en directo por el canal oficial de YouTube, ampliando aún más el acceso a quienes deseen informarse y opinar.

“La Audiencia Pública constituye un paso fundamental para la transparencia, el acceso democrático a la información y el diálogo abierto en torno a uno de los proyectos estratégicos de minería sostenible de la provincia de Mendoza”, explica un comunicado oficial.

“A través de esta instancia -continúa-, se busca fortalecer el vínculo entre las políticas públicas, el desarrollo económico y la protección ambiental, con un enfoque participativo e inclusivo”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mendoza Today

Artículo previo

Palermo Aike: YPF perforará tres nuevos pozos ...

Próximo artículo

Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Presentan el Plan de Promoción Comercial Argentina-Brasil 2020-2022

    2 octubre, 2020
    By webmaster
  • Sin categoría

    Eventos: Amplia respuesta a la convocatoria para el Foro sobre Hidrógeno Verde en Santa Cruz

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Los 6 avances en la reglamentación de los biocombustibles y lo que falta

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    ¿Por qué Bolivia debe concentrarse en el gas natural y no en el litio?

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Martín Guzmán y Daniel Filmus presentaron el Presupuesto de Ciencia

    6 mayo, 2022
    By webmaster
  • Sin categoría

    Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Nación restituye a la Patagonia el subsidio del 80 % al gas licuado

  • Gas

    Gas: Southern Energy suma el buque MKII y se reflota la planta onshore

  • Gas

    Gas: Petrobras quiere el de Vaca Muerta y mira a una de las joyas de Paolo Rocca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.