Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

minería
Home›minería›Minería: Las mejores 7 mineras de oro del 2024

Minería: Las mejores 7 mineras de oro del 2024

By Mónica Matassa
3 septiembre, 2024
479
0
Compartir:

El oro sigue siendo muy atractivo y recomendable para cualquier cartera de inversión. Además, las perspectivas de las empresas mineras son aún más positivas.

El oro está teniendo un año excepcional, con una suba de más del 20%. Sin embargo, hay mineras que han superado con creces ese retorno. ¿Cuáles son? ¿Siguen siendo oportunidad?

Es innegable la tendencia alcista del oro que, durante este año, ha superado su máximo histórico.

Otra alternativa al oro es un ETF de empresas mineras, como GDX, que incluye a las principales compañías del sector:

                   

¿Y cómo le viene yendo?

Luego de varios meses indefinido, GDX despegó este año y acumula una suba del 27%.

¿Y cuáles fueron las mejores 7 mineras del año? Veamos:

Idaho Strategic Resources (IDR) – Market Cap: USD 170M – Retorno en 2024: +107%

Idaho Strategic Resources, una minera basada en Estados Unidos, se centra en la extracción de oro y de otros minerales estratégicos.

Iamgold (IAG) – Market Cap: USD 2.850M – Retorno en 2024: +105%

Iamgold es una compañía minera canadiense que se dedica a la exploración, desarrollo y producción de oro, con operaciones principalmente en África Occidental, Sudamérica y Canadá.

Coeur Mining (CDE) – Market Cap: USD 2.470M – Retorno en 2024: +94%

Con sede en Estados Unidos, Coeur Mining se especializa en la minería de oro y plata. Opera en América del Norte, con minas en Alaska, Nevada y Dakota del Sur.

New Gold (NGD) – Market Cap: USD 1.990M – Retorno en 2024: +76%

New Gold es una empresa minera canadiense que se enfoca en la exploración, desarrollo y operación de minas de oro y cobre. Opera principalmente en Canadá, donde gestiona dos minas: la mina Rainy River, en Ontario, y la mina New Afton, en Columbia Británica

Harmony Gold Mining (HMY) – Market Cap: USD 6.460M – Retorno en 2024: +73%

Harmony Gold, una empresa minera sudafricana, es uno de los principales productores de oro en el país y también tiene operaciones en Papúa Nueva Guinea.

AngloGold Ashanti (AU) – Market Cap: USD 12.500M – Retorno en 2024: +69%

AngloGold Ashanti, con sede en el Reino Unido, es una de las mayores empresas mineras de oro del mundo. Opera en varios países, incluidos Sudáfrica, Ghana, Australia y Brasil, con proyectos significativos que abarcan desde minas subterráneas hasta operaciones a cielo abierto.

Galiano Gold (GAU) – Market Cap: USD 395M – Retorno en 2024: +65%

Galiano Gold, basada en Canadá, se dedica principalmente a la extracción de oro en su mina Asanko, en Ghana, África Occidental.

Mientras que el oro y el ETF de mineras de oro (GDX) rindieron un 22% y 27% respectivamente, las compañías de este ranking han sobresalido de manera impactante.

¿Puede seguir subiendo el oro? Claro que sí. Sigue siendo muy atractivo y recomendable para cualquier cartera de inversión por tres razones clave: tiene muy buenos fundamentals, está en clara tendencia alcista y tiene baja correlación con activos tradicionales.

De yapa: los bancos centrales están acumulando oro a niveles récord.

Y si el oro sigue subiendo, las perspectivas de las empresas mineras son aún más positivas. Obviamente tienen otro riesgo. Por eso, a operar con precaución.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ambito

Tagseconomíamineríaoro
Artículo previo

Gas: El gasoducto de Vaca Muerta rompe ...

Próximo artículo

Minería: “El RIGI es fundamental para desbloquear ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Ámbito Debate presenta un nuevo evento de Energía y Minería con entrevistas en Buenos Aires y San Juan

    21 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se destinarán 40 millones de dólares para el financiamiento de MiPyMEs productivas

    29 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Rolando Figueroa se reunió con Miguel Galuccio e inversionistas de la petrolera Vista

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF vende su filial de lubricantes en Brasil

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Minería: ¿Qué impacto tendrá el oro para la minería en Argentina?

    16 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Despidos en NRG, cómo es el entramado de 12 empresas que hay detrás de la arenera

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno de Bolivia anunció el éxito de la perforación de un nuevo pozo de gas natural, que dará al país de 300 a 350 billones de pies cúbicos de gas

  • Gas

    Royón y Sáenz firmaron el convenio para la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes

  • Petróleo

    Argentina culminó el mejor enero en cuanto a petróleo se refiere en los ultimos 16 años gracias a Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.