Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

minería
Home›minería›Minería: Japón pone sus ojos en la provincia de San Juan

Minería: Japón pone sus ojos en la provincia de San Juan

By Mónica Matassa
18 julio, 2024
491
0
Compartir:

Una delegación de JETRO se encuentra en San Juan para investigar oportunidades de inversión en la industria minera. Influenciados por proyectos locales, los empresarios japoneses pretenden promover la cooperación tecnológica y el desarrollo de servicios mineros.

Adrián Alonso, director de Comercio Exterior, detalló recientemente el importante involucramiento de JETRO (Organización Japonesa de Comercio Exterior) en la provincia de San Juan, destacando los encuentros con el sector privado y los avances logrados en la promoción de inversiones.

Al llegar a San Juan, la delegación japonesa estaba interesada principalmente en el desarrollo minero, pero también en la viticultura y otras industrias productivas. Es importante señalar que las entrevistas se realizaron primero en el Ministerio de la Producción y luego en la Planta Olivar de Solfrut.

                             

Interés japonés en San Juan

San Juan presentó una oportunidad única para los japoneses, que buscan promover las inversiones de empresas japonesas en todo el mundo y atraer inversiones extranjeras hacia Japón. La provincia ofrece un potencial significativo para el desarrollo de inversiones en servicios de proveeduría tecnológica, capacitación de recursos humanos y servicios mineros, ya que tiene algunos de los proyectos mineros más avanzados del país. Conocido por su tecnología sofisticada, Japón podría brindar un know-how útil al desarrollo minero en la provincia cuyana.

Adrián Alonso remarcó que los visitantes quedaron desconcertados por las cifras y alcance de los proyectos mineros en la provincia. A pesar de haber recorrido varias provincias mineras, San Juan es su cuarta o quinta parada.

Encuentros y Alianzas Estratégicas

Durante su visita, la delegación de JETRO se reunió con destacadas figuras de la industria minera, entre ellos Ivan Gergich (Josemaría), Marcelo Agulles (Gualcamayo), Mario Hernández (Los Azules), representantes de Glencore y Ricardo Martínez (presidente de la Cámara Minera). . Los encuentros permitieron a los empresarios japoneses que prevalecieron las oportunidades y los avances en la minería sanjuanina de primera mano.

La delegación mostró interés en el sector olivícola y alimentario de San Juan además de la minería. Durante una conferencia comercial internacional, se discutió el potencial del mercado japonés y la experiencia que Japón puede brindar al mundo en marketing. Principalmente, mencione los servicios de proveeduría que pueden contribuir en términos tecnológicos.

El futuro de la colaboración y las inversiones internacionales

La Dirección de Comercio Exterior, junto con la Agencia de Inversiones de la provincia, liderada por Martín Paliza, estableció la visita de JETRO a San Juan. Junto al secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, y al ministro de la Producción, Gustavo Fernández, Adrián Alonso trabajó diligentemente para cumplir con la directiva del gobernador Marcelo Orrego de incrementar las exportaciones.

JETRO, establecida en 1958 como una organización gubernamental autónoma, tiene como objetivo promover el comercio internacional y la inversión japonesa. Este enlace para Argentina, Paraguay y Uruguay era JETRO, que tiene su sede en Buenos Aires desde 1962. Su objetivo era fortalecer los lazos económicos y comerciales entre estos países y Japón, por ejemplo, mediante orientación, asesoramiento y organizando misiones comerciales y seminarios.

TagsjapónmineríaSan Juan
Artículo previo

Empresas: Una importante operadora argentina de Vaca ...

Próximo artículo

Gas: Licitaron la primera etapa de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: US$600 millones, la Corporación Financiera Internacional busca potenciar la minería argentina con una inversión clave

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleos: Boom del litio; “La demanda fue tan alta que en recursos humanos que no teníamos perfiles disponibles”

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Propuestas que benefician al desarrollo tecnológico de la industria

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Marcelo Mindlin le bajó el precio a su yacimiento de cobre en Malargüe

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Reclaman a Luis Caputo que elimine las retenciones a los minerales industriales

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Entre Ríos avanza desde la innovación para potenciar el sector minero

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut concentra el 45% de las reservas petroleras del país

  • Petróleo

    Ensayarán utilizar pozos de petróleo en desuso como sitios de enterramiento de CO2

  • Gas

    Gas: Reversión del Gasoducto Norte; habilitaron el tramo Tío Pujio-Ferreyra en Córdoba

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.