Minería: Glencore solicita ingresar al RIGI con proyectos de cobre por US$ 14.000 millones

La minera busca desarrollar sus yacimientos El Pachón y Agua Rica bajo el nuevo régimen de incentivos para grandes inversiones. Espera generar más de 10.000 empleos en la etapa de construcción.
La empresa minera multinacional Glencore anunció que solicitó la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para sus proyectos de cobre El Pachón y Agua Rica, ubicados en las provincias argentinas de San Juan y Catamarca, respectivamente.
La inversión combinada estimada para ambos desarrollos supera los 14.000 millones de dólares, con un horizonte de implementación a lo largo de la próxima década.
La iniciativa prevé una inversión de capital de aproximadamente US$ 9.500 millones para la Fase 1 de El Pachón y de US$ 4.000 millones para Agua Rica. Estas cifras representan el punto medio de los rangos estimados para cada proyecto, que van de US$ 8.500 a US$ 10.500 millones y de US$ 3.500 a US$ 4.500 millones, respectivamente.
Glencore estima que ambos desarrollos generarán más de 10.000 empleos directos durante la fase de construcción, y unos 2.500 puestos permanentes una vez que entren en operación.
“El presidente Milei y su administración merecen reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de inversión en Argentina”, señaló Gary Nagle, CEO global de Glencore.
“La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de estos proyectos, y refuerza nuestro compromiso de larga data con el país”, agregó.
Por su parte, Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, destacó que el RIGI es “una plataforma clave” para poner en valor los recursos naturales argentinos y posicionar al país como “uno de los principales productores de cobre del mundo”.
El proyecto El Pachón, ubicado en la provincia de San Juan, es un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala con aproximadamente 6.000 millones de toneladas de recursos minerales, que presentan una ley promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno.
En tanto, el proyecto Agua Rica, ubicado en Catamarca, cuenta con 1.200 millones de toneladas de recursos minerales medidos e indicados, con leyes medias de 0,47% de cobre, 0,20 g/t de oro, 3,40 g/t de plata y 0,03% de molibdeno.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía