Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

minería
Home›minería›Minería: Experiencias útiles para la inversión de regalías mineras

Minería: Experiencias útiles para la inversión de regalías mineras

By Mónica Matassa
15 octubre, 2024
316
0
Compartir:

Tras conocerse datos precisos sobre los ingresos que en los últimos 15 años le correspondieron a este departamento por la actividad de la mina Veladero, nadie salió a aclarar el tema, lo cual crea dudas.

Ante la contundencia de los datos que hacen referencia a los fondos que en concepto de regalías mineras recibió la Municipalidad de Iglesia desde 2005 hasta la fecha y las dudas que se han planteado respecto de su utilización en obras de infraestructura y otros emprendimientos que hubiesen beneficiado al departamento, merecían un detalle más acabado.

El ingeniero Mario Capello, uno de los integrantes del Grupo Sarmiento, vinculado a la minería, y autor de la nota periodística con la que este diario reveló las presuntas dudas que existen sobre el destino de 204 millones de dólares que habrían ingresado al municipio de Iglesia desde la puesta en marcha de la mina de oro y plata de Veladero, sostuvo que en estos últimos 15 años han pasado varios funcionarios municipales que se hacen los desentendidos respecto del destino de esos fondos.

En este caso es necesario sacar conclusiones que son imprescindibles para el futuro de la actividad minera en la provincia. Las regalías que correspondan a los departamentos u organismos pertinentes, deben estar aprobadas, aunque sea con estimaciones, respecto de sus costos. Pero debe existir precisiones en caso de que esos fondos

estén destinados a beneficiar a la provincia y a las municipalidades, ya que estas dos estructuras tienen los medios apropiados para ejecutar y controlar en qué se invierten los dineros y que utilizar efectiva se le da, en beneficio de las distintas comunidades.

La Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a todo el que se desempaña en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Diario de Cuyo

Tagsinfraestructuraminería
Artículo previo

Actualidad: Se encontró un santo grial para ...

Próximo artículo

Actualidad: Inspección ambiental al predio de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Cornejo se reunió con Kobrea, la empresa canadiense que promete una inversión de 20 millones de dólares

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Para qué sirve el Registro de Acopio de Minerales y Sustancias Pétreas

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Argentina en el mapa del comercio global de litio y cobre

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Iván Grgic; “No hay ángeles que traen desarrollo; lo construimos nosotros”

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Jujuy expone su potencial minero en la PDAC 2023

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La minería podría igualar al agro en exportaciones hacia 2035

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Hidenesa trabaja en la ampliación de plantas de GLP en el interior neuquino

  • Gas

    Empresas de gas: Obligadas a financiar en 30 cuotas las deudas durante la pandemia

  • Gas

    YPF busca duplicar su producción de gas no convencional para este invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.