Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

minería
Home›minería›Minería: El sector minero celebra la quita de retenciones, pero advirtió que es insuficiente sin incluir litio y plata

Minería: El sector minero celebra la quita de retenciones, pero advirtió que es insuficiente sin incluir litio y plata

By Mónica Matassa
20 agosto, 2025
110
0
Compartir:

La asociación que nuclea a las empresas exploradoras mineras valoró el nuevo decreto que elimina derechos de exportación para algunos minerales, pero reclamó que se amplíe el alcance a recursos estratégicos como el litio y la plata.

El Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA) celebró la eliminación de las retenciones para una parte de las exportaciones mineras, aunque advirtió que la medida “queda incompleta” si no se incluye también al litio y la plata, minerales considerados estratégicos por su rol en la transición energética y la demanda global.

A través de un comunicado, la entidad expresó su “satisfacción por la publicación del Decreto 563/2025, que establece la reducción a 0% de las retenciones para exportaciones de minerales metalíferos, no metalíferos, combustibles minerales y otras sustancias”, y destacó que esto beneficia directamente a provincias como San Juan, Catamarca, Santa Cruz, Salta, Jujuy, Mendoza, La Rioja, Río Negro, Córdoba y Neuquén.

Desde GEMERA aseguraron que la medida “representa un incentivo directo para la inversión en exploración”, al reducir la presión fiscal sobre proyectos que requieren capital de riesgo. “Es un paso positivo para atraer inversiones y fortalecer las economías provinciales”, indicaron.

No obstante, insistieron en que el impacto sería mayor si se eliminan también las retenciones al litio y la plata. “Son recursos clave para diversificar inversiones y aprovechar nuestro potencial geológico, hoy subexplorado”, afirmaron.

Además, la organización pidió agilizar el recupero del IVA en actividades exploratorias, al considerar que cada dólar invertido en esta etapa “se reinvierte completamente en nuevas campañas”. Aseguraron que un sistema más eficiente permitiría “sostener el ritmo de exploración en busca de nuevos descubrimientos”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagseconomíaEmpresasLitiomineríaPlataPolítica
Artículo previo

Política: El motivo por el cual Vaca ...

Próximo artículo

Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Importaciones: el Gobierno promete acelerar SIRA pero falta una reglamentación

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Confirman la constitucionalidad de la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo para la fijación de derechos de exportación en materia ...

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Gran interés generó la licitación para repavimentar ruta estratégica en Vaca Muerta

    7 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: UTE emitirá un bono sostenible por u$s 27M para financiar un nuevo parque solar fotovoltaico

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Trafigura despachó 70.000 m3 producido por Vista en Vaca Muerta rumbo Estados Unidos

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: GeoPark pone en pausa su desembarco y crece la presión sobre Figueroa

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    SE CONOCIERON LAS OFERTAS ECONÓMICAS PARA LA REVERSIÓN DE 4 PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO NORTE

  • Petróleo

    Petróleo: Energy Transfer podría ser la operadora del oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Petróleo

    Arcioni y Kulfas abren negociación por el barril de petróleo criollo a u$s 45

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.