Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

By Mónica Matassa
7 agosto, 2025
151
0
Compartir:

La extracción de cobre se perfila como la principal fuente de inversiones en minería en los próximos años, con un potencial de exportaciones.

Argentina ya se posiciona en el octavo lugar del ránking mundial de inversiones en exploración de cobre y aspira a convertirse en uno de los diez principales productores globales en un mercado cuya demanda global está en constante aumento impulsada por el auge de las tecnologías de energía limpia, como los vehículos eléctricos y los paneles solares.

De esta forma, busca dejar atrás la fuerte caída de producción de cobre en los últimos años, que fue de 14.500 toneladas, lejos del máximo alcanzado en 2002 de 203.700 toneladas producidas por Bajo la Alumbrera.

Según datos de CAEM, (Cámara Argentina de Empresas Mineras), las exportaciones de cobre alcanzaron su valor máximo en 2007, cuando se registraron ventas al exterior por US$1.939 millones, mientras que en 2024 sólo hubo US$3,5 millones desde la única operación activa en Lindero en Salta.

Inversiones en aumento

Actualmente, sólo los seis proyectos más avanzados en el país, si se concretan, podrían atraer inversiones por US$ 19.521 millones hasta el año 2031, aunque hay un total de 21 proyectos de cobre registrados en las provincias de San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta, Catamarca y Jujuy.

Se esperan alrededor de US$4.559 millones para 2028, US$2.462 millones para 2029, US$6.300 millones para 2030 y US$ 6.200 millones en 2031.

En total, se espera una producción de casi 1.100 millones de toneladas, llegando a un pico de 300 millones de toneladas en 2031.

Por primera vez, en 2024, los presupuestos de exploración de cobre, con el 41% del total, superaron al resto de los rubros en minería de metales, como el litio (26%), el oro (27) y la plata (5%).

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: MDZOL

Tagseconomíainversionesminería
Artículo previo

Gas: Habrá un segundo barco para exportar ...

Próximo artículo

Internacional: Avanza el estudio para buscar petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Ya está en marcha la primera planta de hidróxido de litio del país

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Cuánto aumentó la relación comercial y las inversiones con la India y por qué celebró el gobierno

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Vaca Muerta gana tiempo; prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Rigen nuevos precios para los biocombustibles en febrero

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Oil & Gas 2024: ya se habla de inversiones por más de U$S 11.400 millones

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Quiénes se anotan para quedarse con los yacimientos que YPF dejó en Santa Cruz

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Los subsidios eléctricos demandaron en julio más que todo el recorte de coparticipación de la Ciudad

  • Gas

    Plan Gas: llaman a licitación para abastecer la demanda de gas en invierno

  • Petróleo

    Tullow Oil puso en venta sus activos petroleros en el Mar Argentino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.