Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

minería
Home›minería›Minería: Destacan a La Rioja por su participación en Arminera 2025

Minería: Destacan a La Rioja por su participación en Arminera 2025

By Mónica Matassa
28 mayo, 2025
160
0
Compartir:

Desde el sector empresarial señalaron la importancia del acceso al crédito, así como la capacitación de empresarios y emprendedores para el desarrollo del sector de oferentes.

La provincia de La Rioja fue destacada por la Cámara de Proveedores Mineros, quienes tras la edición 2025 de Arminera en Buenos Aires, señalaron la importancia del acceso al crédito, como la capacitación de empresarios y emprendedores para el desarrollo del sector de proveedores.

En ese marco, señaló como positiva la participación de la provincia en la exposición minera internacional, y consideró que el desarrollo de la actividad minera en la región tendrá un impacto muy positivo en el sector de proveedores.

En diálogo con Riojavirtual Radio, el presidente de la Cámara Empresarial Riojana y secretario de la Cámara de Proveedores Mineros, Rodrigo Carrizo, aseguró que fue “una feria muy importante, había unos 400 expositores de empresas mineras, se pudo ver cómo se trabaja en provincias vecinas con el tema minero”.

“Eso nos sirvió mucho para ver hacia donde está creciendo la minería, hay muchas expectativas con el crecimiento que puede tener la actividad”, destacó el referente, y recordó que en la provincia ya hay proyectos mineros en etapa de exploración: “En esta etapa de exploración se requieren de servicios tales como gastronomía, salud, combustibles, campamentos, alquiler de baños químicos, alquiler de camionetas. Y ya hay empresas privadas riojanas están en condiciones de prestar estos servicios”.

Aspectos claves para el crecimiento de la provincia

Carrizo remarcó la importancia de dos ejes que impulsan el crecimiento de la provincia: “Uno de esos aspectos es el crédito a través del CFI, es una línea de créditos muy amigable para el privado con tasas muy convenientes. Y el otro aspecto es la capacitación de todo el recurso humano de la zona, Guandacol, Villa Unión, Vinchina. Y se están haciendo capacitaciones desde lo básico, como choferes con licencia para conducir 4 x4 hasta capacitaciones en RCP”.

Asimismo, enfatizó que el sector de proveedores debe capacitarse para poder brindar servicios a la actividad minera y remarcó que desde la Cámara se impulsan para empresarios y emprendedores, tanto de la zona como de la Capital.

“La gente tiene que aprovechar estas capacitaciones porque a la minería la tenemos que empezar a ver como una salida real y una de las más importantes que puede tener la provincia, siempre aclarando que debe ser en forma sustentable y responsable”, remarcó Carrizo.

Las capacitaciones de La Rioja

Este miércoles por la tarde, desde las 15 a 18 horas en la sala Talampaya del Hotel Naindo, el Gobierno de La Rioja dictará por primera vez la capacitación del programa Minería Sostenible y Comunidad. La iniciativa tiene como objetivo principal formar mano de obra especializada y dar brindar información clave a comerciantes, pymes e industrias locales sobre cómo integrarse al circuito productivo minero.

En diálogo con Radio La Torre, el subsecretario de Industria, Juan Sánchez, detalló que el programa comenzó a implementarse en abril en los departamentos del Valle del Bermejo y se extenderá hasta agosto. Asimismo, explicó que el enfoque está puesto en el sector privado, ya que se busca generar vínculos entre la industria minera y los proveedores de bienes y servicios locales.

“El objetivo es que todos los actores locales puedan conocer qué necesitan las empresas mineras, cómo ofrecer sus productos o servicios y por qué es clave prepararse”, remarcó Sánchez. Informaron que la capacitación será dictada por técnicos de la empresa Kalpa, una de las firmas que desarrolla proyectos mineros en la provincia.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: El Destape

TagsarmineracapacitacioneconomíaeventosLa Riojaminería
Artículo previo

Actualidad: Campo Grande construirá un nuevo centro ...

Próximo artículo

Infraestructura: El aeropuerto de Perito Moreno creció ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Retrocede por un nuevo capítulo de incertidumbre arancelaria en Estados Unidos

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Tres nuevas universidades provinciales: dónde estarán y para qué servirán

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Chevron Argentina y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires firman acuerdo de colaboración

    30 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Río Potasio de Colorado, la apuesta de la provincia en sus últimos 100 días

    1 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Por escasez de mano de obra calificada, Vaca Muerta busca profesionales fuera de Neuquén

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: ROP Record en Guyana

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Proyecto de GNL: los diez puntos clave para entender de qué se trata y su impacto en Vaca Muerta

  • Gas

    Gas natural e hidrocarburos, entre el estancamiento cíclico y la coronacrisis

  • Gas

    Ecogas restringió a 0 el gas natural para residentes en todo San Juan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.