Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

minería
Home›minería›Mineria: Barrick y Shandong Gold presentaron un RIGI por u$s400 millones para ampliar la mina de oro Veladero

Mineria: Barrick y Shandong Gold presentaron un RIGI por u$s400 millones para ampliar la mina de oro Veladero

By Mónica Matassa
14 agosto, 2025
37
0
Compartir:

Según indicó la compañía, la inversión proyectada busca aumentar la capacidad de producción de la mina, que estiman generará exportaciones por u$s3.800 millones y u$s200 millones en regalías para San Juan.

Barrick Mining presentó una solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por u$s400 millones para ampliar sus operaciones en la mina de oro Veladero de la provincia de San Juan.

Según indicaron fuentes de la compañía, la inversión proyectada entre 2025 y 2028 busca aumentar la capacidad de producción de la mina, que estiman generará exportaciones adicionales por aproximadamente u$s3.800 millones para el país, unos u$s200 millones en regalías provinciales y el incremento de los montos a tributar en las diferentes jurisdicciones.

Tal como había anticipado Jáchal Magazine, Barrick presentó oficialmente ante el Ministerio de Economía de la Nación un proyecto vinculado a la Fase 8A de Veladero, que tiene como objetivo principal la ampliación de la planta de tratamiento de la mina, incorporando mejoras en procesos como la lixiviación.

La presentación se concretó bajo el sello empresario Barrick Shandong Gold, que surgió en 2017 tras la adquisición por parte de Shandong Gold Group, la compañía minera líder en minería subterránea de China, con base en Jinan, provincia de Shandong, del 50% de Veladero a Barrick Gold, que ahora se denomina Barrick Mining Corporation por su marcado interés en el cobre.

La mina, actualmente el principal complejo exportador de oro del país, proyecta ampliar su capacidad productiva en 1,6 millones de onzas adicionales, detalló el Pregón Minero, que confirmó la primicia. para incrementar su producción.

Actualmente, la Fase 8 ya está en ejecución con una inversión aproximada de u$s100 millones de dólares, pero la empresa encontró la forma legal de presentar un nuevo RIGI, que contempla u$s400 millones adicionales para completar el desarrollo, incluyendo los incisos A, B y C de la fase.

En total buscan invertir unos u$s500 millones para extender una década la vida útil del yacimiento, que en los próximos meses cumplirá 20 años de operación.

Por qué Barrick Gold se cambió de nombre

Como parte de la transformación, las acciones ordinarias de la compañía comenzarán a cotizar bajo el símbolo ‘B’ en la Bolsa de Nueva York (NYSE) a partir del 9 de mayo de 2025, en reemplazo del anterior ticker ‘GOLD’. En la Bolsa de Toronto (TSX), conservarán el símbolo ‘ABX’. El nuevo número CUSIP asignado será 06849F108.

Mark Bristow, presidente y CEO de la ahora Barrick Mining Corporation, explicó: “Este cambio no es solo de nombre. Barrick está construyendo una plataforma de crecimiento en cobre que complementa su liderazgo en oro. Nuestra misión es convertirnos en la empresa minera más valiosa del mundo en ambos metales”.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Ambito.

TagsAmpliaciónBARRICKinversiónRIGISan JuanShandong GoldVeladero
Artículo previo

La Mirada: Pablo Gordillo, interventor de YCRT: ...

Próximo artículo

Eventos: De la mano de YPF, el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Claves para comprender el rol del cobre en la transición energética

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: San Juan impulsa la generación de energía renovable con nuevo proyecto de Ley

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Los dos cambios en la minera canadiense que llaman la atención

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Inversión millonaria en uno de los proyectos mineros más esperados de Argentina

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Cobre y electrificación, la dupla de la transición energética

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El Consejo Empresario y Profesional de San Juan se presentó como institución

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo subió por tercer día consecutivo por menores inventarios y topes de la OPEP

  • Petróleo

    Un reciente descubrimiento de mega-yacimientos petrolíferos offshore en África del sur aumenta las posibilidades de encontrar petróleo en la costa bonaerense

  • Electricidad

    Vencimiento de concesiones hidroeléctricas: Neuquén y Río Negro trabajarán en una propuesta conjunta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.