Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›Minería: Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargue

Minería: Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargue

By Mónica Matassa
8 mayo, 2025
34
0
Compartir:

La vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería, Jerónimo Shantal; el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el intendente de Malargüe, Celso Jaque, encabezaron los festejos en la Escuela Técnica Química, Industrial y Minera Manuel Nicolás Savio, en una jornada marcada por anuncios clave y reflexión sobre el futuro del sector. Además, junto al ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, los funcionarios compartieron un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio local.

Malargüe fue uno de los epicentros de los festejos por el Día de la Minería, donde autoridades provinciales, municipales y educativas se reunieron en la Escuela Técnica Química, Industrial y Minera Manuel Savio para celebrar los avances de la actividad minera en Mendoza.

La jornada comenzó con un acto del que participaron la vicegobernadora Hebe Casado; el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini; el director de Minería, Jerónimo Shantal; el intendente de Malargüe, Celso Jaque, y la directora del establecimiento, Carolina Peña. Durante la mañana hubo exposiciones, mesas de debate, entrega de insumos para los laboratorios de minería y acuerdos para prácticas profesionales, reforzando el vínculo entre la educación técnica y la industria.

“Este año podemos venir con buenas noticias. Tenemos 38 proyectos aprobados por la Legislatura, y otro tanto en etapa de evaluación ambiental. Es un año para festejar de verdad. Queremos una matriz económica diversificada en Mendoza, donde ganadería, agricultura, economía del conocimiento y minería crezcan juntas, generen trabajo genuino y permitan que nuestros jóvenes puedan quedarse en la provincia”, afirmó Casado.

Jerónimo Shantal, por su parte, hizo anuncios en materia minera, previos a la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental 2: “Firmamos la resolución de Evaluación de Informe de Impacto Ambiental para evaluar el proyecto Don Luis y Salinas del Diamante”, afirmó. Este proyecto, presentado por la empresa El Jarillar SA en conjunto con Ampere Lithium, pone foco en la exploración de sales de litio en el Sur mendocino.

Shantal recordó que Ampere Lithium es una empresa australiana que las autoridades de Mendoza contactaron durante su viaje a Perth, Australia, y que ahora llega para iniciar un proyecto de exploración de un mineral crítico para las energías limpias.

El director de Minería también recordó que el sábado 10 de mayo se realizará la Audiencia Pública Malargüe Distrito Minero Occidental II, y que los interesados en participar de forma virtual o presencial pueden inscribirse hasta el jueves a las 23.59 en el sitio de la Dirección de Minería. “De los 29 proyectos iniciales, dos fueron descartados por encontrarse en zonas glaciares. Toda la información sectorial ya está publicada on-line para consulta pública”, añadió.

Por su parte, Manuel Sánchez Bandini expresó: “Hoy festejamos 61 años del Colegio Savio, pionero en tecnicaturas mineras, y lo hacemos celebrando avances logrados en apenas un año y medio, especialmente con el consenso alcanzado en Malargüe. Quiero destacar el compromiso de las empresas privadas, el Gobierno y, sobre todo, de la comunidad educativa, que son clave para el progreso del sector”.

Celso Jaque, intendente de Malargüe, subrayó el legado minero del departamento y el trabajo conjunto para garantizar un desarrollo sostenible, mientras que la directora del establecimiento, Carolina Peña, agradeció el apoyo recibido para fortalecer la formación de los estudiantes.

Posteriormente, las autoridades recorrieron la empresa Pescio, radicada en Malargüe y única en Argentina en producir moldería para la industria sanitaria, además de odontología, arte y construcción.

Encuentro con empresarios

Continuando con las actividades del día, la vicegobernadora, las autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y representantes del sector privado participaron en un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Agricultura, Ganadería y Turismo de Malargüe, donde se continuó reflexionando sobre el presente y las oportunidades futuras de la minería en Mendoza.

“Esto es un desarrollo prioritario de la provincia, donde todos los ministros tenemos que ver con el tema minero, que va a ser una fuente de recursos muy importante para Mendoza en los años futuros. Es importante destacar lo que sostuvo el Gobernador Cornejo el 1 de mayo sobre que perfectamente pueden convivir la agricultura con una minería sustentable, desarrollada y custodiada, y eso es lo que estamos haciendo”, afirmó el ministro de Producción durante el encuentro.

En ese mismo sentido, el funcionario señaló: “Previo a este importante evento, nos reunimos con ganaderos de las zonas del secano y creemos que el futuro de Malargüe y de la minería va a ser muy importante para abrir la matriz productiva y hacer un uso más eficiente de los recursos de la provincia”.

El Día de la Minería, que recuerda los 212 años de la primera Ley de Fomento Minero, sancionada en 1813, se transformó este año en un verdadero hito para el Sur mendocino, que empieza a dejar atrás las promesas para convertirse en una tierra de oportunidades concretas.

TagsMendozaminería
Artículo previo

Petróleo: El crudo sube apoyado por esperanzas ...

Próximo artículo

Inversiones: Chubut se posiciona para aprovechar las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: DG Exploraciones; una empresa dedicada a descubrir yacimientos minerales

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Santa Cruz busca inversiones en AOG Patagonia 2024

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Santa Cruz busca reactivarla con beneficios fiscales

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La aparición del mineral mágico

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    Economía podría anunciar un dólar minero ante la queja de las empresas por el atraso cambiario

    2 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Empresarios de Roca buscan sumarse a proyectos energéticos de Río Negro

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Rio Negro: Se presentaron los resultados preliminares del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de la provincia

  • Electricidad

    Martínez analizó el estado de la red eléctrica de zona sur junto a intendentes, tras reiteradas críticas a Edesur

  • Petróleo

    CONOCÉ DETALLES DEL OLEODUCTO EN EL GOLFO SAN MATÍAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.