Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Minera Exar incorporó casi un 20% de trabajadoras este último año

Minera Exar incorporó casi un 20% de trabajadoras este último año

By webmaster
1 agosto, 2022
609
0
Compartir:
“Trabajar en esta empresa me ayudó a desarrollar y fortalecer mis conocimientos”, dijo la trabajadora de la empresa  Miriam Soriano.

La incorporación de la perspectiva de igualdad de género además de generar beneficios para las empresas produce modelos laborales más productivos, integrales e inclusivos. En el día del obrero minero, conocemos a una trabajadora de Minera Exar.

La minería por mucho tiempo se consideró un sector de trabajo sólo para hombres, por tratarse de “labores pesadas”. Pero hace un tiempo, mediante luchas y progresos en la equidad de género, la diversidad comenzó a incorporarse a este sector productivo. Personas como Miriam Soriano, son protagonistas del momento del sector minero, dando cuenta de que la inclusión y la igualdad de género se están ratificando como una tendencia de la industria.

Miriam Soriano es oriunda de la comunidad de Olaroz Chico y desde hace 5 años viene cumpliendo funciones en el área de Relaciones Comunitarias: “desde que ingresé en Minera Exar es como mi segunda casa. Como en todo trabajo, pero en éste caso más por la cuestión de los roster, podemos decir que pasamos la mitad del año acá. Trabajar en esta empresa me ayudó a desarrollar y fortalecer mis conocimientos”. Miriam, como trabajadora, fue desarrollándose y capacitándose en éstos años de experiencias en la empresa: “en éstos momentos estoy en un área muy dinámica, todos los días tenemos temas nuevos, porque somos el nexo entre las comunidades y la empresa. En el área es el día a día, porque cubrimos cada necesidad que tienen las comunidades y tratamos de cumplir la totalidad”, expresaba.

La empresa abre las puertas a las profesionales para que ocupen y lideren diferentes áreas dentro del proyecto minero. Los programas de capacitaciones en oficios se generan contemplando la participación de la mujer y la diversidad en espacios de trabajo antes impensados, como operación de maquinaria, vehículos y equipamiento.

La industria minera, en su intención por avanzar hacia escenarios cada vez más participativos y equitativos, se encuentra en pleno desarrollo de actividades como el Comité de igualdad de género, que permiten trabajar en igualar espacios de inserción y participación. Por ejemplo, en el caso de las mujeres, la empresa hoy tiene un alto porcentaje en su equipo (alrededor de un 16% con una meta de ampliación al 20% en corto plazo), teniendo en cuenta esta cifra en comparación con otros sectores productivos. Es el primer paso de un largo camino.

Las trabajadoras de Exar no sólo se desempeñan con relación a actividades de oficina o administrativas, sino también en áreas como el relacionamiento comunitario, medio ambiente, laboratorio, geología, ingeniería y demás actividades de campo. De esta forma la minería del litio en Jujuy es uno de los sectores más representativos de nuevas formas de gestión que hacen huella en el entramado productivo de nuestra región.

Artículo previo

Reactivación de hidrocarburos: culminaron las inspecciones del ...

Próximo artículo

Marcelo Rucci: “Con un barril de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Se firmaron adjudicaciones en venta con tres empresas locales que van a radicar inversiones en el Parque Industrial Neuquén (PIN) ...

    6 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera argentina frena operaciones en Ecuador por la crisis social que vive el país

    24 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF invierte u$s16 millones en Río Negro

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Renovables: Vista electrificó su primer equipo de penetración en Vaca Muerta

    8 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pyme cordobesa, la única certificada para exportar calibres

    4 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil & Gas recibe concesión para transportar petróleo de Neuquén

    27 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas Natural: El Gobierno de San Luis tiene en marcha obras que beneficiarán a más de 9700 familias

  • Petróleo

    El esperanzador anuncio de Suarez que pasó desapercibido en San Rafael

  • Petróleo

    Ecopetrol y Oxy acuerdan exploración conjunta en cuatro bloques del Caribe colombiano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.