Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›Minem otorga concesión definitiva para central eólica en la región Ica

Minem otorga concesión definitiva para central eólica en la región Ica

By webmaster
21 diciembre, 2020
412
0
Compartir:
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó a la empresa Enel Green Power Perú la concesión definitiva para desarrollar el proyecto Central Eólica Wayra Extensión en la región Ica, infraestructura que usará la fuerza del viento para obtener energía eléctrica mediante el aprovechamiento de recursos renovables no convencionales.
De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 370-2020-MINEM/DM , la futura instalación eléctrica tendrá una potencia instalada de 108 MW y estará asentada en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, constituyendo una ampliación de la Central Eólica existente en la zona, denominada Wayra I y cuya capacidad de generación es de 132.3 MW.
La inversión estimada para la construcción del citado proyecto asciende al monto de US$ 148.4 millones, y el inicio de obras del proyecto está programado para el 14 de diciembre de 2021, en tanto que la Puesta en Operación Comercial será a más tardar el 30 de diciembre de 2022.
El dispositivo autoriza al Director General de Electricidad a actuar en representación del Minem y suscribir el Contrato de Concesión N° 557-2020, el mismo que consta de 19 cláusulas y 4 anexos, así como la Escritura Pública correspondiente.
Este proyecto obtuvo visto bueno del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), que mediante Resolución Directoral N° 008-2020-SENACE-PE/DEAR, de fecha 15 de enero de 2020, aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de la Central Eólica Wayra I.
Tras esto, la empresa operadora del proyecto solicitó al Minem, desde el pasado 15 de mayo de 2020,  la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica con recursos energéticos renovables.
El otorgamiento de concesión definitiva cuenta con la opinión favorable de la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica del Minem, que de esta manera consolida su política de impulso a inversiones en energías renovables, que contribuyen a lograr la descarbonización de la matriz energética del país.
Fuente: Gob.pe
Artículo previo

El GNC vuelve con todo: casi 500 ...

Próximo artículo

Energía 2021: la encrucijada entre la restricción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    América Latina: inversiones en cobre y litio apoyan el proceso de transición energética

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Neuquén prepara la licitación para tener el parque solar del fin del mundo

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Cuando la Autogeneración de energía se vuelve necesidad

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Chevrolet E-10 Concept: Un clásico en modo eléctrico

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Petroleras instalarán paneles solares en su red de Estaciones de Servicio

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Endesa invertirá 29.767 millones hasta 2030 y reafirma apuesta por renovables

    26 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: El Brent sube 1,2% y cierra a US$ 45,38

  • Petróleo

    Vaca Muerta: Cómo hará Argentina para vender más petróleo a Chile y cuánto ya se invirtió

  • Petróleo

    La crisis de Sinopec en Santa Cruz: su inversión se redujo a un tercio y produjo 3 millones de barriles menos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.