Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Mindlin cancela millonaria deuda por la compra de una central energética

Mindlin cancela millonaria deuda por la compra de una central energética

By webmaster
20 octubre, 2020
717
0
Compartir:
El dueño de Pampa Energía y la petrolera argentina pagaron u$s130 millones al Estado por la compra de Barragán, en la provincia de Santa Fe

Marcelo Mindlin, en sociedad con YPF, acaba de cancelar una millonaria deuda con el Estado nacional por la compra de Barragán, una de las principales centrales energéticas de la Argentina.

A través de CT Barragán, sociedad de la que participan la petrolera estatal y una de las empresas energéticas del empresario dueño de Pampa Energía, pagaron u$s130 millones a un fideicomiso creado para llevar a cabo la venta de la represa por parte de Integración Energética Argentina (IEASA), sociedad estatal con la que el anterior gobierno de Mauricio Macri rebautizó a la ex Enarsa del kirchnersimo.

De hecho, el contrato de fideicomiso financiero lleva el nombre de “Enarsa-Barragán y fue celebrado por la sociedad con Bice Fideicomisos, como fiduciario, y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) como deudor cedido.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, CT Barragán informa que procedió a realizar el rescate parcial anticipado de los valores fiduciarios (“VRDs”) emitidos bajo este fideicomiso por u$s130 millones que deben ser utilizados para el pago de las cuotas de amortización e intereses diferidos hasta la fecha de rescate.

Según la nota, en la actualidad, el monto total de los VRDs (cuotas de amortización e intereses diferidos, apenas superan los u$s223 millones, “monto que, luego del rescate mencionado y su posterior cancelación, será de u$s93,6 millones que se supone que la dupla Mindlin-YPF también van a cancelar en las próximas semanas.

Fuentes cercanas a Pampa Energía explicaron a iProfesional que el pago adelantó, con el uso de su caja propia, la cancelación de la deuda por la compra de Barragán y de, esta forma, inyectarle fondos a las arcas de IEASA.

La central térmica Barragán.

La central térmica Barragán.

El origen de CT Barragán

La dupla Mindlin-YPF se hizo cargo de la central el año pasado tras adjudicarse una licitación pública nacional e internacional Nº CTEB 02/2019 convocada por el entonces gobierno de Cambiemos.

La administración Macri dispuso la venta y transferencia de Barragán a YPF y Pampa Cogeneración que, por tratarse de un oferente conformado por dos personas jurídicas y así haberlo autorizado el pliego de bases y condiciones, utilizaron la sociedad CT Barragán para ejecutar la transacción.

La creación de este instrumento financiero tuvo un tramo privado cuando se conformó una serie del programa global de fideicomiso para la ejecución de obras de infraestructura energética que luego fueron colocados en oferta pública.

Sus bienes “fideicomitidos” se encuentran constituidos por la cesión de los derechos de cobro de sendos contratos de abastecimiento de energía eléctrica firmados entre la ex Enarsa y Cammesa y el producido de los VRD sean aplicados a financiar la construcción de Barragán, en la provincia de Santa Fe.

Por contrato, CT Barragán debe finalizar y poner en marcha las obras de cierre de ciclo de la central que incrementarán la potencia de Barragán a 825MW de 560MW actuales.

Para quedarse con este contrato, la empresa de Mindlin e YPF debió suscribir un préstamo por u$s170 millones con un sindicato de bancos del que participaron Citibank; Galicia; Santander Río; HSBC Bank Argentina y el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) como prestamistas.

Para garantizar las obligaciones del préstamo, se constituyeron distintas garantías, incluyendo una prenda de acciones sobre el 100% del capital social y votos de CT Barragán en poder de Pampa Cogeneración e YPF.

Barragán tiene una potencia de 560 MW y se ampliará a 8

Expansión: Barragán tiene una potencia de 560 MW y se ampliará a 840 MW.

Inversiones y más energía

La central térmica está ubicada en el polo petroquímico de Ensenada, dispone de una potencia instalada de 560 MW y, como parte del contrato, deberá completar, en un plazo inferior a 30 meses, “las obras necesarias para que la misma opere a ciclo combinado”, las que una vez finalizadas incrementarán la potencia de la central a 840 MW.

El cierre de ciclo obliga a la sociedad demandará un 50% adicional de electricidad. Una vez terminadas las obras del ciclo combinado, se estima que la central será una de las unidades de mayor eficiencia térmica del parque generador eléctrico del país.

Según figura en el contrato, tanto el ciclo abierto como el ciclo cerrado cuentan con contratos de abastecimiento de energía con Cammesa, el primero de los cuales vence el 27 de abril de 2022, y el segundo en un plazo de 10 años a partir de la operación comercial del ciclo combinado.

La inversión conjunta estimada relativa a la adquisición de central ascendió a u$s290 millones, lo cual incluye el monto final (en efectivo) ofertado en la licitación y el precio de compra de cierta cantidad de VRDs emitidos para la ejecución de obras de infraestructura energética. Se estima además que las obras de cierre de ciclo alcancen un costo aproximado de u$s180 millones.

Asimismo, la compra del fondo de comercio de Barragán implica la cesión de la posición contractual del carácter de fiduciante del fideicomiso, cuya deuda en VRDs asciende a u$s230 millones, y cuyo repago se estima será abonado con el flujo de la Central.

“Esta adquisición representa una oportunidad para continuar creciendo en nuestro negocio de generación de energía”, se lee en la página web de Pampa.

Fuente: I Profesional.

Artículo previo

ConocoPhillips compra Concho por 9.700 millones de ...

Próximo artículo

Concluyó el proceso competitivo por Carboclor

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Ganfeng Lithium comprará lithea inc en argentina por 962 millones de dólares

    12 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Proponen asfaltar las rutas con residuos petroleros

    25 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF y Pampetrol se asocian para generar energía

    12 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SLB presenta tecnologías en Guyana

    25 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Llegan al país 14 barcos con gasoil para transporte y centrales termoeléctricas

    8 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El gobierno neuquino avanza en el Programa de Reactivación Hidrocarburífera

    22 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ingresos por gas bajan 28% en 2020 y el panorama de 2021 aún es incierto

  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

  • Gas

    Gas: Neuquén inició 2025 con aumento en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.