Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Chile, líder mundial en participación femenina en minería

  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

Economía
Home›Economía›Mina Pirquitas: nuevas inversiones en tareas de exploración

Mina Pirquitas: nuevas inversiones en tareas de exploración

By webmaster
22 abril, 2022
375
0
Compartir:
Un equipo de geólogos arribará a la provincia para determinar las áreas a explorar y posterior a ello anunciarse cronograma de inversiones.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, mantuvo una reunión con directivos de la Empresa SSR Mining, operadora de Mina Pirquitas S.A., en la que anunciaron su interés en realizar inversiones en nuevos trabajos de exploración en su emprendimiento actual en Rinconada y buscando otras oportunidades con proyectos polimetálicos.

“Nos comunicaron la intención de continuar tareas de exploración en la provincia, lo que es muy importante porque la actividad minera se sustenta básicamente en esa instancia, que permite generar más años de vida útil a las minas y garantizar empleo”, comentó Lello Ivacevich tras el encuentro mantenido.

Agregó que “es una gran noticia que la empresa siga apostando por Jujuy, sobre todo en el marco que está viviendo hoy el país”.

En tanto, destacó que la firma informó inversiones no solo en torno a su actividad en Mina Pirquitas y otros proyectos polimetálicos sino también en el área de las energías renovables, porque “han reconocido que la provincia tiene un gran desarrollo en ese sentido dentro del país”. “Que una empresa como SSR Mining esté interesada en ampliar sus inversiones en Jujuy habla de que estamos en el camino correcto y que hacia afuera, los inversores internacionales, tienen sobre la provincia una mirada de seguridad jurídica y de un gran entorno para los negocios”, ponderó Lello Ivacevich al sostener, por otro lado, que todo ello atraerá cada vez más la integración de Jujuy al mundo con “mucho derrame y oportunidades en nuestro territorio”.

Sobre la decisión de ampliar tareas de exploración, el funcionario finalmente señaló que la empresa matriz está mandando un equipo de geólogos para determinar las áreas en cuestión y posterior a eso anunciar cronograma de inversiones. Por parte de SSR Mining, se hallaban Cengiz Demirci, vicepresidente de Exploración; Greg Gibson, vicepresidente de Operaciones; y Cristian Ramos, gerente general de Chinchillas-Pirquitas. De la reunión también participaron el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto, y el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler.

Artículo previo

El MID presentó sus ideas y proyectos ...

Próximo artículo

Martínez: “el sistema va a estar mucho ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Una Estación de Servicio requiere 310.000 litros para cubrir sus costos operativos

    19 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Pese a la crisis, petroleras comienzan a otorgar aumentos para cubrir la inflación

    27 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Nación y provincia se reunieron para potenciar el ferrocarril en Río Negro

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Ya se puede comprar nafta por anticipado y evitar futuros aumentos

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Guzmán quiere duplicar la inversión en obra pública Nacional para el año que viene

    30 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    YPF: deuda, inversiones y los puntos para la nueva Ley de Hidrocarburos

    25 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nación avanza en un nuevo plan de incentivo a la producción de gas

  • Electricidad

    Portezuelo del Viento: cuestionan algunas exigencias del pliego

  • Electricidad

    Todo sobre autos eléctricos: qué hay, qué falta y hacia dónde vamos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.