Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›MILLONARIOS SUBSIDIOS AL GAS DE VACA MUERTA

MILLONARIOS SUBSIDIOS AL GAS DE VACA MUERTA

By webmaster
23 octubre, 2019
566
0
Compartir:
Vaca Muerta está en condiciones de exportar gas. Para que esto se lograra fueron clave los subsidios del Estado nacional para mejorar el precio del gas en boca de pozo.

Entre 2014 y 2019 las petroleras, entre ellas Vaca Muerta, recibieron fondos estatales por 6.900 millones de dólares.

Según declaraciones de Carlos Ormachea, CEO de Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint, todo proyecto de gran escala, como el de Vaca Muerta, necesita apalancamiento.

Si se revisa la serie histórica reciente de inversiones en Vaca Muerta y se la contrasta con los desembolsos del Estado se notará la influencia directa de este respaldo.

Subsidios en dólares por año

  • En 2014 las inversiones petroleras en Neuquén treparon a 4.834 millones de dólares y ese mismo año los subsidios directos de incentivo a la extracción de gas fueron de 1.200 millones de dólares, casi un 30% del riesgo.
  • En 2015 las inversiones fueron de U$S 5.109 millones y los subsidios de 870 millones de dólares (17%);
  • En 2016 U$S 3.266 millones y los subsidios 2.612 millones de dólares (80%);
  • En 2017 U$S 3.468 millones y 1.145 millones de dólares de subsidio (33%);
  • En 2018 U$S 4.530 millones y un subsidio estatal de 500 millones de dólares (11%)
  • El proyectado de 2019 dice que se desembolsarán US$ 5.343 millones y los fondos estatales serán 640 millones de dólares (12%).

Vaca Muerta fue la más beneficiada

Los programas de subsidios abarcaron inicialmente a otras cuencas productoras, sin embargo los no convencionales neuquinos, el tight y el shale (Vaca Muerta), fueron los más beneficiados.

El esquema de subsidios, que se inició en 2013 y continuará -por lo menos- hasta 2021, garantizó a las productoras un precio de gas en boca de pozo de 7,5 dólares por millón de BTU (la unidad calórica con la que se mide el gas).

La referencia para el país siempre fue el Henry Hub norteamericano que hoy tiene un valor de 2,31 dólares por millón de BTU.

Fuente: Lu17.com

TagsVaca muerta
Artículo previo

Alberto Fernández: “El negocio de los argentinos ...

Próximo artículo

OPEP buscará subir el precio de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El Gobierno explicó por qué bajó la actividad

    6 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Fucello: “El millón de barriles de petróleo de Vaca Muerta es algo palpable”

    7 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Vaca Muerta: siete de cada diez barriles exportados en 2023 fueron de la Cuenca Neuquina

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina podría alcanzar un superávit energético de US$ 25.000 millones anuales

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Milei aprueba millonaria inversión de petrolera noruega

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Cambio histórico: el petróleo de Vaca Muerta superó al convencional

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Proponen regular las emisiones de metano en la industria petrolera

  • Gas

    Mindlin hizo la oferta más competitiva en la nueva ronda del Plan Gas

  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró red de gas para más de 120 familias en René Favaloro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.