Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

inversiones
Home›inversiones›Milei : reuniones en busca de inversiones tecnológicas

Milei : reuniones en busca de inversiones tecnológicas

By Mónica Matassa
3 junio, 2024
356
0
Compartir:

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con Mark Zuckerberg, fundador y director general de Meta. La intención oficial es buscar inversores en tecnología para que inviertan en el país.

El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó ayer una semana en Silicon Valley (California, EEUU) que pocos mandatarios tienen el lujo de organizar: reuniones con los jefes de Apple, Google, Meta y OpenAI, con la intención de posicionar a Argentina como un líder en tecnologías avanzadas.

El lunes, Milei emprendió su cuarto viaje a Estados Unidos, el séptimo internacional desde que se convirtió en presidente en diciembre de 2023, para mantener reuniones con los más altos ejecutivos de tecnológicas, y para abordar sus ideas sobre economía e innovación, enfocado en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

El mandatario se reunió con Mark Zuckerberg, fundador y director general de Meta. Hace apenas tres meses se había reunido con el magnate Elon Musk, un admirador incondicional y promotor del ultralibertario argentino, en las instalaciones de la gigafactoría de Tesla en Austin (Texas).

Un teórico en la tierra de los “doers”

La presencia de Milei en el corazón de la innovación tecnológica mundial durante cuatro días ha sido desde el comienzo una situación fuera de lo común: pocos mandatarios consiguen reunirse con los grandes líderes de las mayores empresas tecnológicas del mundo en tan poco tiempo; pocos consiguen “selfies” al estilo del líder de “La Libertad Avanza”.

Milei intervino en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford para lo que mejor sabe hacer: disertar sobre teorías económicas que a su juicio demuestran el peligro del “socialismo del siglo XXI” y cómo el hambre de los argentinos, que sufren el impacto de los ajustes de su Gobierno, será resuelto por un mercado que nunca falla.

Acusó al Estado de “romper el proceso de innovación”, volvió a afianzarse de nuevo como un “anarcocapitalista”, algo que resuena entre algunos miembros de la élite de Silicon Valley, confiados en que la tecnología y las ideas salvarán al mundo.

Con Silicon Valley a sus pies

Milei situó su centro de operaciones en el Rosewood Sand Hill en Menlo Park, donde se reunió con figuras como Sam Altman, el consejero delegado de la empresa de inteligencia artificial OpenAI.

Milei y la comitiva argentina, conformada por Luis Caputo, Gerardo Werthein, Demien Reidel y Mat Travizano, tuvieron una cena disertar frente a miembros de la industria tecnológica como el cofundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, el fundador y cabeza de Scale AI, Alexandr Wang, o el vicepresidente en AI de Apple, John Giannandrea.

“Esta cena no sólo marcó un momento clave en el diálogo sobre la desregulación y la economía, sino que también fortaleció los lazos entre Argentina y la comunidad tecnológica internacional, abriendo nuevas oportunidades para futuras colaboraciones y desarrollos”, informó el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, por medio de su canal de Whatsapp.

Fuente: Mónica Rubalcava para Agencia EFE

TagsEmpresasinversiones
Artículo previo

Expertos del sector energético debatieron panorama local, ...

Próximo artículo

Verifican inversiones por valor de 200 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Techint busca un RIGI por US$ 1.500 millones para producir más petróleo

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La energía del futuro; el sector atento a la urgencia por desarrollar Vaca Muerta, achicar costos y atraer inversiones ...

    12 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Marín destacó la resiliencia de Vaca Muerta

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Cuatro empresas licitaron obras clave para la urbanización de Vaca Muerta

    18 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: A cuánto cotiza hoy viernes 25 de octubre

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    En qué recomiendan invertir expertos del mercado si Milei llega a la presidencia

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo nos vuelve a demandar más atención

  • Petróleo

    Chile: ENAP firma contrato comercial con YPF para iniciar la importación temprana de crudo argentino

  • Gas

    Nuevo reglamento para el gas natural para mejorar procesos y actualizar comercializadores

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.