Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

destacados
Home›destacados›Milei organizará dos reuniones por semana con empresas de energía

Milei organizará dos reuniones por semana con empresas de energía

By Mónica Matassa
7 septiembre, 2023
561
0
Compartir:

Lo confirmó su referente energético Eduardo Rodríguez Chirillo, quien estará al frente de esos encuentros. La mayor desconfianza está en el sector de las renovables.

A raíz de la incertidumbre que generó su triunfo entre el arco empresario del sector energético, Javier Milei empezó a organizar reuniones con las firmas más importantes de la industria para contarles su plan de primera mano.

Así lo confirmó el referente energético de La Libertad Avanza, Eduardo Rodríguez Chirillo, en un grupo de WhatsApp con actores del mundo de la energía en el que participó +e.

“El interés día a día es creciente. Los encuentros se llevarán a cabo desde mediados de septiembre hasta las elecciones de octubre. Serán dos días a la semana con una explicación de entre dos horas y dos horas y media por cada empresa”, indicó.

Eduardo Rodríguez Chirillo

“Se explicarán muchas cosas de una manera ordenada por mi parte y mi equipo que me asiste en esta materia”, agregó y dijo que el líder del espacio formará parte de algunos de esos encuentros.

Como contó en el último evento de AmCham Energy, muchos empresarios reconocieron su desconcierto frente a una presidencia libertaria. Especialmente por la falta de gobernabilidad que vislumbran y su rechazo al financiamiento de obras públicas que en el sector consideran necesario para solucionar muchos cuellos de botella.

“Lo importante de nuestra parte es que nos diferenciamos en el cómo hacerlo aunque se necesite una ley. Los sustentos legislativos van a estar. Hay un montón de gente trabajando en los consensos. Igualmente, eso no te atrae por si solo los inversores, pues hay muchas medidas que debemos adoptar. Hay que renovar los tratados de protección de inversiones, donde el inversor tenga la tranquilidad que no se le discutirá la jurisdicción fijada en el tratado. El inversor tendrá garantías de remedios rápidos frente a incumplimientos del Estado. Hay mucho para hacer en esto, pero estamos trabajando”, dijo Chirillo en ese sentido.

Milei y la desconfianza del sector renovables

Uno de los sectores que desconfía más del candidato libertario es el de las energías renovables por el rechazo de Milei a la idea de cambio climático. En el mencionado chat, Chirillo mantuvo discusiones muy tensas con una empresa líder en renovables, que le recordaba los beneficios que las renovables aportan al sistema y su precio competitivo que se ubica por debajo del promedio del costo monómico. “Por favor informarse antes de escribir”, le dijeron.

“Muchas de las medidas anunciadas son de difícil o imposible implementación. Las propuestas de campaña distan mucho del plan de Gobierno. Los tiempos planteados en campaña ahora cocan con la realidad”, agregaron desde esa firma.

Por el contrario, Chirillo subrayaba el carácter de intermitencia que tienen y la necesidad de contar con otro tipo de fuentes como “energía de base”. ”Habrá un área con peso significativo en la estructura encargada de la transición energética para facilitar y articular entre el sector privado y organismos capaces de brindar financiamiento climático”, manifestó en un intento de calmar las aguas y se despidió del grupo con la emblemática frase del ex DT de River, Marcelo Gallardo: “Que la gente crea porque tiene con qué creer”.

Fuente: LMNeuquen

TagsEmpresasenergía
Artículo previo

Oilstone se alza con la subasta para ...

Próximo artículo

Palermo Aike: La SIPGER compró un terreno ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Offshore: YPF busca socio para la exploración de petróleo en el Atlántico y complementar el desarrollo de Vaca Muerta

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Argentina ratifica su liderazgo regional en temas nucleares en la Conferencia General del OIEA

    3 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Offshore y Vaca Muerta: las claves para la transición energética

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Inversiones: El oleoducto Vaca Muerta Sur, el primer proyecto del RIGI

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La provincia de Buenos Aires registró récord de inversiones en el tercer trimestre del año

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Cuánto diésel consumen los “pulmones” de Vaca Muerta?: se evalúan las alternativas para los conjuntos de fracturas

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Crisis del petróleo: Shell redujo un 13% su refinación y amortizará hasta u$s800 millones en el primer trimestre

  • Petróleo

    Colombia busca cambiar la baja en la producción del offshore

  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL en Bahía Blanca: Federico Susbielles afirmó que “es un paso trascendente” en materia energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.