Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

política
Home›política›Milei a Torres: “Proceda con su amenaza y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia”

Milei a Torres: “Proceda con su amenaza y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia”

By Mónica Matassa
26 febrero, 2024
482
0
Compartir:

El presidente Javier Milei responde con firmeza a la amenaza del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de cortar el suministro de hidrocarburos si no se envían fondos de coparticipación. La Casa Rosada califica la medida como “extorsión” y desafía a proceder ante la Justicia.

La tensión entre el gobierno provincial de Chubut y el Ejecutivo Nacional alcanzó un punto álgido luego de que el gobernador Ignacio Torres amenazara con interrumpir el suministro de petróleo y gas si no se enviaban $13.500 millones en concepto de coparticipación. Ante esta declaración, el presidente Javier Milei respondió desafiando a Torres a “proceder” y “hacerse cargo de las consecuencias en la Justicia”.

El gobierno nacional emitió un comunicado a través de su Oficina, explicando que los fondos reclamados por Chubut corresponden a una deuda que la provincia mantiene con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, y que el cobro de dicha deuda se realiza por descuento directo de la Coparticipación. Además, rechazaron contribuir al financiamiento del despilfarro de las provincias y lamentaron la actitud de Torres, a quien acusaron de realizar una “amenaza chavista”.

En respuesta, la Casa Rosada desafió al gobernador Torres a proceder con su amenaza y enfrentar las consecuencias judiciales. Criticaron la actitud de los gobernadores que respaldan esta medida, entre ellos el sanjuanino Marcelo Orrego, argumentando que la Argentina eligió un cambio y que no se permitirá el derroche de recursos.

Mientras tanto, el gobierno de Chubut sostiene que la retención de fondos es una medida criminal que atenta contra el sistema federal.

Por su parte, diversos gobernadores de Juntos por el Cambio expresaron su apoyo a Ignacio Torres y exigieron al Gobierno Nacional cumplir con la Constitución y enviar los recursos correspondientes. La tensión entre ambas partes continúa en aumento, dejando en vilo el suministro de hidrocarburos y las relaciones entre provincias y el Gobierno Central.

Fuente: 0264 Noticias

TagsPolítica
Artículo previo

Litio: Techint presentó al gobierno de Salta ...

Próximo artículo

Petroperú garantiza abastecimiento de combustible de aviación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    La seguridad energética es la ventana de desarrollo para Santa Cruz, según lo analizó Flavia Royon

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Petroleros de Chubut cambia su estatuto para nuclear más trabajadores

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Es oficial la reestructuración del ministerio de Economía

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Kicillof anunció “la inversión más grande” del país y cruzó a Milei por la planta de GNL

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: “Vamos a utilizar nuestro gas”, dijo Francos sobre Vaca Muerta

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Con dos licitaciones estratégicas de fondo, empezó la transición en el área energética ente Royón y Rodríguez Chirillo

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Helmerich & Payne (H&P) invierte US$ 33 millones en empresa argentina de gas natural licuado

  • Electricidad

    México: Reforma eléctrica, cambio de modelo

  • Gas

    El puerto de San Antonio es una de las opciones para la planta de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.