Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Economía
Home›Economía›Miguel Pesce: “Quieren presentar esto como una situación dramática”

Miguel Pesce: “Quieren presentar esto como una situación dramática”

By webmaster
9 agosto, 2022
247
0
Compartir:
El presidente del BCRA se esgrimió sobre la situación de las reservas en dólares del Banco Central y desestimo que esto sea “una situación dramática”.

“Siempre el país ha tenido como restricción de crecimiento, que para mí es el origen del problema inflacionario, la restricción energética y externa. Son problemas que, a futuro vamos a poder superar. Hay que cruzar un puente complejo en la coyuntura. La Argentina está teniendo que pagar u$s 2.200 millones por importaciones de energía y eso hace muy difícil la coyuntura. Esperamos que este nivel de exportación se reduzca en agosto”, afirmó.

“Eso nos va a permitir tener una balanza cambiaria más normal, no perder reservas como ha sucedido en los últimos dos meses”, añadió.

El Banco Central obtuvo el viernes pasado otro resultado negativo luego de su intervención en el mercado de cambios. Operadores del mercado estiman que las ventas de ayer estuvieron en el orden de los u$s 95 millones, con lo cual se cerró la primera semana de agosto con un negativo cercano a los u$s700 millones.

El saldo del año ya es negativo por más de u$s 100 millones. El Gobierno destaca que las reservas están u$s 4500 millones más arriba que en 2020.

La del viernes pasado fue la octava ronda consecutiva en la que la entidad bancaria vendió dólares de sus reservas para solventar a la demanda en el mercado oficial. Principalmente, para la importación de energía y combustibles.

Agosto, por ahora, se posiciona como el mes con el peor inicio en lo que va de 2022. El Banco Central viene de perder en julio aproximadamente u$s 1275 millones, el peor saldo para ese mes durante los últimos 20 años.

Pesce fue duro contra quienes “quieren presentar esto como una situación dramática de ajuste, de hacer caer el salario real. Necesitamos atravesar una situación difícil con el menor sacrificio posible para los sectores más desprotegidos”.

Luego reitero que el problema principal son las importaciones de energía. “La Argentina tiene una perspectiva de crecimiento que no se daba en los últimos 10 años, porque los recursos que hay en Vaca Muerta, los recursos de energía renovable, ponen al país en una posición muy positiva”, dijo para cerrar.

Artículo previo

Parlamento Patagónico: legisladores esperan acompañamiento de Nación

Próximo artículo

Simples tips para ahorrar energía en casa

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: El plan de Neuquén para exportar más gas a Chile y consolidar su rol en la región

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Martínez: “Le expliqué a Gutiérrez todos los detalles del proyecto”

    31 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Por elevados precios internacionales, Argentina podría exportar US$ 86.737 millones

    20 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: La UCR de Allen contra la distribución de regalías

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El fondo anticíclico de Vaca Muerta hará obras en 2025

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Mendoza ya puede usar los Fondos de Portezuelo para otras obras

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Perforadoras de shale de Estados Unidos buscan cómo protegerse en el futuro

  • Gas

    Petroleras advierten que podría faltar gas en los hogares por deuda de distribuidoras

  • Petróleo

    Rodrigo Aristimuño: “Récord de petróleo crudo movido en Puerto Rosales”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.