Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›México reducirá energías renovables tras responsabilizarlas de apagón masivo

México reducirá energías renovables tras responsabilizarlas de apagón masivo

By webmaster
6 enero, 2021
467
0
Compartir:
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado mexicano, anunció este martes que pedirá “sacar de operación” a generadoras de energías renovables al responsabilizarlas del apagón nacional que afectó a 10,3 millones de personas la semana pasada.

Los directivos de la CFE afirmaron que la falla en el sistema eléctrico del 28 de diciembre ocurrió cuando “había muy baja demanda”, y una generación de energía eólica y fotovoltaica que representaba 28 % del total, “el mayor valor en la historia”.

“Como medida preventiva en demandas bajas, el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) se verá obligado a sacar de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional”, informó Luis Bravo, director de Comunicación Corporativa de CFE.

Esta es la tercera rueda de prensa que la CFE ofrece para explicar el apagón que la semana pasada afectó a 30 % de la demanda total y a la cuarta parte del territorio nacional, como reconoce la compañía eléctrica del Estado.

La empresa ha insistido en que un incendio en una línea de transmisión de Tamaulipas, en el noreste del país, fue la principal causa del incidente aunque las autoridades de ese estado han cuestionado esa versión.

Este martes, los funcionarios de la CFE también acusaron a las plantas privadas de energías renovables que generan electricidad para la compañía del Estado.

“Este tipo de centrales eléctricas, además de requerir respaldo de generación convencional, carece de la inercia mecánica y no tiene capacidad para apoyar en el restablecimiento del sistema a una condición estable”, indicó Bravo al leer el informe oficial de la CFE.

Esta no es la primera vez que el Gobierno de México busca limitar a las energías renovables para fortalecer la electricidad generada en plantas propias de la CFE.

Con el argumento de preservar la estabilidad del sistema eléctrico de la pandemia, el Cenace publicó un acuerdo en abril pasado que limitaba la entrada de plantas privadas de renovables.

Después, en mayo, la Secretaría de Energía (Sener) publicó una política para desincentivar el despacho de energía renovable porque son “intermitentes”.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha sostenido que debe rescatar a la CFE del “saqueo de los privados” que comenzó en el “periodo neoliberal”.

“La CFE sostiene al Sistema Eléctrico Nacional. Es una garantía para la nación y la vamos a defender. El presidente ha tomado una postura que nos enorgullece: hay que rescatar a la CFE precisamente del diseño para su desaparición”, dijo este martes Manuel Bartlett, director de la compañía.

La Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) informó esta semana que este año revisará la constitucionalidad del acuerdo de Cenace y de la política de Sener, que están impugnadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). EFE

Fuente: Clarìn.

Artículo previo

Programa “Estado del Gas” produjo 150 informes ...

Próximo artículo

Firmas de Corea del Sur y EEUU, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: El Parque Solar que dará energía al Sistema Argentino de Interconexión

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Envision inauguró el primer parque eólico en Argentina que cuenta con 100% de inversión y tecnología proveniente de China

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Avanza el cracking térmico para obtener gasoil

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La Pampa pone fecha al lanzamiento de su Plan Energético Provincial: el desarrollo de renovables como uno de los ejes

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Tenaris da un paso más hacia una producción de acero más limpia en Argentina

    28 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La salida “for export” para la energía verde de Neuquén

    12 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Offshore en Mar del Plata: la justicia confirmó la habilitación a la exploración sísmica

  • Gas

    YPF y Petronas realizan los pasos iniciales para exportar GNL

  • Electricidad

    Nación elabora proyectos para el desarrollo de 4 nuevos parques de Energías Renovables

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.