Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›México: Pemex invertirá 110 mdd para perforar pozos frente a las costas de Tabasco

México: Pemex invertirá 110 mdd para perforar pozos frente a las costas de Tabasco

By webmaster
3 septiembre, 2021
331
0
Compartir:
Los trabajos de los pozos Wakax y Xolotl se realizaron en 111 y 134 días respectivamente.

El órgano regulador también aprobó dos planes de desarrollo para extracción que fueron presentados por Iberoamericana de Hidrocarburos CQ. (Cuartoscuro).

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio luz verde para que Petróleos Mexicanos perfore un par de proyectos frente a las costas de Tabasco.

En primer lugar, el órgano autónomo autorizó a Pemex para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Wakax-1EXP.

Los trabajos del pozo se realizarán en 111 días y su objetivo geológico será la brecha del Cretácico Superior.

Se estiman recursos prospectivos por 17.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), el costo de la inversión será de 51.6 millones de dólares, de los cuales el 73.6 por ciento se utilizarán para perforar, mientras que el restante 26.3 por ciento será para abandonar la actividad.

Los recursos prospectivos son aquellas cantidades de hidrocarburos que todavía no se descubren, pero que ha sido inferido y que se estima potencialmente recuperable mediante la aplicación de proyectos de desarrollo futuros.

Por otra parte, la CNH también aprobó la solicitud de Pemex para realizar la perforación del pozo delimitador en aguas someras Xolotl-2DEL.

Para realizar estos trabajos se estiman 134 días. Sus objetivos geológicos están en el Mioceno Superior, donde se estiman recursos contingentes por 4.14 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), con un costo de 58.3 millones de dólares.

Los recursos contingentes son aquellas cantidades de petróleo estimadas para ser potencialmente recuperables de acumulaciones conocidas mediante la aplicación de proyectos de desarrollo.

Por otra parte, el órgano regulador también aprobó dos planes de desarrollo para extracción que fueron presentados por Iberoamericana de Hidrocarburos CQ.

Esta empresa tiene destinado invertir 360.74 millones de dólares para un par de proyectos ubicados en Reynosa, Tamaulipas.

Asimismo, la CNH aprobó durante la 63° sesión extraordinaria una modificación al Plan de Desarrollo para la extracción presentada por Pemex para la Asignación A-0112-M-Campo Cuitláhuac.

Fuente: El financiero (México)

Artículo previo

Mendoza: la inversión petrolera fue de ...

Próximo artículo

Bolivia: Gobierno y petroleras perforarán en Astilleros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    PAE levantó u$s 300 millones con una ON en dólares y anticipó el pago de un vencimiento

    29 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Criptoenergía: La minería en Vaca Muerta

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Con Milei vuelve Petrobras?: la brasileña no descarta adquirir activos de YPF

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Globant está que arde: Ya vale 6 veces más que YPF

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Puma Energy participará en una feria para niños y niñas que promueve la sustentabilidad

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec se niega a retrotraer los despidos

    17 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Presidente de Ecuador afirma que buscará desvincular el petróleo de la deuda con china

  • Gas

    IVECO Argentina: «El retorno de la inversión de un camión a GNC es alrededor de 4 años»

  • Gas

    Aramco busca desarrollar un gigante proyecto de gas con grandes inversiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.