Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Industria
Home›Industria›México invirtió $ 18.000 millones en la industria petrolera desde 2015

México invirtió $ 18.000 millones en la industria petrolera desde 2015

By webmaster
13 septiembre, 2021
346
0
Compartir:
El año pasado aumentaron las reservas de hidrocarburos del tipo 1P en 29% y las 2P en 43%

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) que junta al sector privado de la industria petrolera, reiteró su compromiso con el país a largo plazo e informó que desde el 2015 hasta la fecha se han invertido 18.000 millones de dólares y que tiene el potencial de invertir más de 42.000 millones de dólares en los próximos años en planes aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La Amexhi agregó que México es el principal beneficiario de las rondas de licitación que derivaron en los contratos petroleros que permiten la participación de empresas distintas a Pemex (estatal) en la industria de exploración y producción.

La Asociación detalló que se han invertido 7.622 millones de dólares en proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos. 2.872 millones de dólares han sido para pagos al Fondo Mexicano del Petróleo. Las transferencias a Pemex han sido de 2.513 millones de dólares y 400 millones de dólares fueron en aprovechamiento de la CNH.

En 2020 se invirtieron 2.550 millones de dólares en el fortalecimiento de proveedores nacionales. La Amexhi añadió que entre 2017 y 2020 el sector privado de la industria hizo 12 descubrimientos de hidrocarburos que van a contrarrestar el declive de los yacimientos que actualmente producen.Entre 2019 y 2020, se incrementaron las reservas de hidrocarburos en 1P (29%), 2P (43%) y 3P (39%) por parte de contratos.

Hasta junio de 2021, la producción fue de 69.500 barriles diarios de petróleo.La Amexhi también informó sobre inversión social en por lo menos 120 localidades del país en proyectos de educación, salud, recreación de capacidades para la empleabilidad, apoyo para emprendimientos y creación de empresas, proyectos productivos, desarrollo comunitario, saneamiento y servicios públicos, fortalecimiento de tejido social, conservación, recreación, cultura, deporte e infraestructura.

Los proyectos en inversión social también incluyeron donaciones a varias instituciones y a miembros comunitarios para ayudarlos a hacer frente a contingencias y desastres naturales.

Artículo previo

China disminuye los precios del petróleo liberando ...

Próximo artículo

Son necesarios 10.000 para instalar energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    La industria usó el 69% de su capacidad en noviembre

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    La industria maderera apuesta al empleo y a la bioenergía en Graneros

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    El INTI desarrolló un equipo clave para la industria petrolera

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Repunte: la actividad industrial crece por primera vez en el año

    9 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    El debut de Matías Kulfas en el cargo: encuentro con principal ejecutivo del grupo Techint

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Federico Susbielles: “La industria petroquímica reafirma el perfil diversificado de nuestro puerto”

    30 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Avances para que el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país

  • Gas

    Gas: Reversión del Gasoducto Norte; habilitaron el tramo Tío Pujio-Ferreyra en Córdoba

  • Petróleo

    Malasia: Los descubrimientos de hidrocarburos se han duplicado en este año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.