Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›México es uno de los paises mas atractivos en energias renovables

México es uno de los paises mas atractivos en energias renovables

By webmaster
22 octubre, 2020
308
0
Compartir:
El grupo multinacional chino Ginlong Solis considera a México como uno de los países más atractivos para invertir en energías renovables por lo que utilizará la innovación para dar mayor rendimiento a los desarrolladores de sistemas fotovoltaicos solares a gran escala, tanto en México como en Latinoamérica.

La empresa ha introducido en el mercado latino un inversor de alta gama diseñado para maximizar el rendimiento de las plantas fotovoltaicas con paneles solares de alta potencia, incluidos los paneles bifaciales, informó este miércoles Denisse Rangel, vocera de la compañía para América Latina.

México cuenta con 42 centrales solares en operación comercial en 13 estados del país, con lo que serian las potenciales beneficiarias de este tipo de tecnología.

Rangel dijo que con el crecimiento del mercado el costo de los paneles solares ha disminuido gradualmente y el desafío para los fabricantes de inversores es mantenerse al día para cumplir con las exigencias de soporte de los nuevos paneles de alta potencia, los cuales se han desarrollado de forma acelerada en los últimos años.

La empresa, oriunda de China, introdujo al mercado Latinoamericano “el novedoso inversor de cadena para proyectos de gran escala: ‘Solis 255kW-EHV’, que está diseñado para maximizar el rendimiento de las plantas fotovoltaicas con paneles solares de alta potencia, incluidos los paneles bifaciales, al tiempo que reduce significativamente los costos de LCOE (costo nivelado de electricidad) de la planta en comparación con los inversores centrales.

De esta manera, la empresa reafirma su posición como solución innovadora para los desarrolladores de sistemas fotovoltaicos a gran escala que buscan un inversor altamente eficiente y rentable, indicó Rangel.

Esta innovadora solución resuelve eficazmente el problema de aplicación en escenarios de proyectos de centrales eléctricas a gran escala y reduce los problemas de desajuste de cadenas, agregó.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Iberdrola gana un 4,7% más y compra ...

Próximo artículo

Edenor y Edesur deberán devolver $8.000 a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Se firmaron siete contratos de energías renovables pero quedaron pendientes y el Gobierno evalúa alguna solución

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Banco Galicia ya utiliza 30% de energía renovable en sus edificios corporativos

    12 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Según un informe, el crecimiento chino en 2023 fue impulsado por energía limpia

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Agroexportadora argentina proyecta abastecerse al 100% de energías renovables para 2021

    11 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Quedó desierta la nueva ronda del MATER

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    De residuos de bosques a producir energía: Cómo es el proyecto que presentó Chubut para reducir el uso de gasoil ...

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La renegociación del contrato de abastecimiento de gas con Bolivia

  • Petróleo

    Llevará dos años volver al nivel de producción previo a la pandemia

  • Petróleo

    Petroestados de Medio Oriente no decaen, van tras energía solar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.