Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›México: descubren un posible campo de millones de barriles de petróleo

México: descubren un posible campo de millones de barriles de petróleo

By webmaster
17 marzo, 2021
490
0
Compartir:
Petróleos Mexicanos, Pemex, detectó lo que se espera que sea un campo petrolero de miles de millones de barriles en Tabasco, mientras apunta a revertir una década y media de decreciente producción.

“Si el nuevo campo, ubicado en la parte sur del golfo de México, se combina con depósitos cercanos, su tamaño es similar a otros descubrimientos de miles de millones de barriles”, dijo el domingo por la noche el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en una entrevista con Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Romero dijo que se trata de un campo gigantesco, comparándolo con los recién descubiertos campos de gas y condensados Quesqui, con 900 millones de barriles de petróleo equivalente, e Ixachi, con 1.900 millones. El ejecutivo señaló que Pemex proporcionará más detalles sobre el descubrimiento el 18 de marzo, el aniversario celebrado a nivel nacional de la expropiación de las petroleras.

Según la mayoría de los indicadores, la situación de la petrolera es la peor en sus casi 83 años de historia. Su producción ha caído bruscamente desde los primeros años de este siglo y su deuda, de US$113.000 millones, es la más alta entre las principales compañías de petróleo. Su estrategia para revertir la producción no ha logrado impresionar a los inversionistas, y sus bonos han sido rebajados a basura por parte de Fitch Ratings y Moody’s Investors Service Inc.

Pemex está bajo presión para demostrar que está aumentando su producción bajo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder a finales de 2018, prometiendo revivir a la compañía al revertir las reformas energéticas de su predecesor.

AMLO, como se conoce al presidente, canceló las subastas competitivas de petróleo y gas que permitían a empresas privadas explotar el vasto territorio mexicano sin descubrir de petróleo en aguas profundas, y ordenó a Pemex centrarse en bloques más fáciles de alcanzar y menos costosos en campos en tierra y aguas poco profundas.

Romero indicó que la petrolera estatal nunca dejó de producir el año pasado. Los críticos cuestionaron si esa era la mejor estrategia para 2020, dado que la demanda se desplomó, los pagos de los proveedores tuvieron que retrasarse y la pandemia hizo de Pemex una de sus mayores víctimas. Hasta 502 empleados y contratistas han muerto por complicaciones del covid-19, uno de los mayores índices de muerte entre las empresas a nivel mundial.

Artículo previo

Una nueva tecnología: combustible de aviación limpio ...

Próximo artículo

Un primer test para el precio del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El desplome del petróleo agudizó en Argentina las internas por el valor del “barril criollo”

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Ecuador perdió unos 70 000 barriles de petróleo por paralización en tres bloques, informó Petroamazonas

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: El gigantesco proyecto de Exxon que podría crear el último petro-estado del mundo

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Noruega ofrecerá un proyecto de exploración récord en el Ártico

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Nuevas filtraciones de petróleo recién descubiertas confirman el potencial de la costa argentina

    19 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

    3 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    GAS NATURAL: EL GOBIERNO DEL CHACO AVANZA EN EL PROYECTO DEL RAMAL DE ALIMENTACIÓN PARA EL PARQUE INDUSTRIAL DE SÁENZ PEÑA

  • Gas

    Santiago Tanoira: “Los incentivos del Plan Gas son correctos”

  • Petróleo

    Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.