Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›México creará una empresa estatal para manejar el litio

México creará una empresa estatal para manejar el litio

By webmaster
1 noviembre, 2021
243
0
Compartir:
El material es esencial para la producción de baterías y clave en el cambio de matriz energética que el mundo proyecta. El gobierno de aquel país junto con la secretaría de Energía confirmó el anuncio de la creación del organismo estatal para su explotación, tal como ya había adelantado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante las preguntas constantes sobre la estrategia de la actual administración de que no se otorgarán concesiones para la extracción del litio, Rocío Nahle, la secretaría de Energía, dijo que el actual gobierno se encargará de dicha tarea.

La funcionaria puso de ejemplo la expropiación petrolera realizada por el entonces presidente de México Lázaro Cárdenas en 1938. “Cuando dice: ‘a ver, me voy a quedar con el petróleo, vamos a expropiar el petróleo’, en ese momento se decía lo mismo que usted está diciendo, ‘¿cómo le van a hacer, de dónde van a agarrar dinero, quién lo va a hacer, no estamos preparados’”,  dijo durante una entrevista.

La decisión de Lázaro Cárdenas, “por ocho décadas, nos dio riqueza, escuelas, hospitales, caminos, nos dio educación. El litio va a ser igual, sin duda, y yo creo que va a ser más rápido, ese mineral estratégico que hoy por hoy es una materia prima para la fabricación de baterías”, afirmó la funcionaria.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que el litio es un mineral estratégico para el país, hace algunos días, por lo que no se puede dejar al mercado para que se explote en beneficio de los particulares. “Quiero decirles a los que se están frotando las manos que no va a ser fácil que se apoderen del litio”.

El mandamás mexicano había asegurado hace unas semanas que aunque no se apruebe la nacionalización del litio como parte de la reforma eléctrica, el gobierno federal negará las concesiones a empresas extranjeras para la explotación de este mineral.

Artículo previo

Hidrocarburos: inversiones para frenar la baja de ...

Próximo artículo

El Congreso entró en receso con tentativa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Genneia abre un espacio de diálogo con la comunidad de Pomona

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell adquirirá del grupo Sprng Energy, una de las principales plataformas de energía renovable de la India

    2 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Minería y petróleo: Los perfiles más buscados en el sector

    4 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Quedó vacante la licitación de Medanito Sur y afirman que no hubo ninguna irregularidad

    25 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Eurnekian: “Más del 80% de la producción de CGC de la Cuenca Austral proviene de los descubrimientos que hemos realizado”

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Naturgy dispara su beneficio un 88% en el primer semestre, hasta los 1.045 millones

    25 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Rusia: Inauguran rompehielos nuclear exportador de hidrocarburos

  • Gas

    San Juan: Nuevas obras de gas natural para más de 350 familias en Rivadavia y Chimbas

  • Petróleo

    Opep prevé que el final del petróleo aún no está cerca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.