Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Mexicana CFE evalúa cortar descuentos en otro golpe a renovables

Mexicana CFE evalúa cortar descuentos en otro golpe a renovables

By webmaster
24 diciembre, 2019
554
0
Compartir:
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha propuesto cancelar algunos contratos y eliminar los descuentos en los costos de transmisión para el uso de su red por parte de los generadores de energía, asestando un nuevo golpe al incipiente mercado privado de energía renovable de México.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha propuesto cancelar algunos contratos y eliminar los descuentos en los costos de transmisión para el uso de su red por parte de los generadores de energía, asestando un nuevo golpe al incipiente mercado privado de energía renovable de México.

CFE, como se conoce a la eléctrica estatal, quiere eliminar los descuentos del 50% en los costos de transmisión de los permisos heredados que otorgan derechos a proyectos que tienen un permiso de energía o una solicitud presentada ante la Comisión Reguladora de Energía, o CRE, antes de la promulgación de las reformas eléctricas de México en 2014, según el borrador de la propuesta de la CFE al que ha tenido acceso Bloomberg.

También quiere cancelar algunos contratos de autoabastecimiento que permiten a las empresas generar electricidad para sus propios negocios, utilizando principalmente energía solar o gas natural. CFE no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera de la semana laboral habitual. El periódico británico Financial Times informó el sábado inicialmente de un borrador de propuesta para aumentar los costes de transmisión a las empresas privadas y dar preferencia a la CFE frente a la generación privada en el envío de electricidad a la red nacional.

La eliminación de incentivos para el sector privado podría obstaculizar significativamente la inversión en energía renovable y aumentar los costos de electricidad para los consumidores, según el informe. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha intentado deshacer las reformas de la Administración de centroderecha anterior y consolidar el poder en manos de las compañías energéticas estatales de México, CFE y Petróleos Mexicanos. La propuesta de CFE dirigida a la CRE, el Centro Nacional de Control de Energía conocido como CENACE, la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda identificó 80 áreas para respaldar a la empresa estatal mediante el ajuste de regulaciones y acuerdos sin afectar la ley. De estos, 14 asuntos estratégicos requieren “atención inmediata”, lo que incluye otorgar a CFE más control sobre las tarifas que establece hoy el regulador, según el documento.

Si se aprueba, las medidas podrían afectar cientos de contratos con generadores de energía nacionales e internacionales, entre ellos de Iberdrola SA, Enel SpA y Acciona SA, entre otros. El sábado, López Obrador dijo que la eléctrica estatal se haría con más del 70% del mercado eléctrico si las compañías privadas no invierten lo suficiente antes del final de su Administración en 2024, informó el periódico nacional Milenio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido criticado por no priorizar el medio ambiente cuando entra en conflicto con sus objetivos energéticos. El mes pasado, su Gobierno cambió las normas para los créditos de energía limpia, a fin de que las represas hidroeléctricas antiguas operadas por la empresa estatal de México cumplan los criterios. Pero un juez federal suspendió la norma en diciembre tras demandas de compañías eléctricas privadas.

La reguladora de energía de México ha otorgado a Petróleos Mexicanos una prórroga de cinco años para cumplir con un requisito nacional de vender diésel con contenido ultra bajo de azufre, una medida que podría empeorar la contaminación del aire en algunas partes del país.

Fuente: perfil.

Artículo previo

Una empresa extranjera se quedó con otra ...

Próximo artículo

Fuerte rally navideño en la Bolsa: bonos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Corrientes presenta su propuesta para tener energía más barata

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Ofrecen a distribuidoras eléctricas canjear créditos por ingresos no percibidos debido al congelamiento

    19 agosto, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    AMBA I: Inversión estratégica por 1.100 millones de dólares en transporte eléctrico

    17 enero, 2022
    By webmaster
  • Electricidad

    Argentina: altos funcionarios de Energía participaron de la Mesa Nacional de Cooperativas Eléctricas

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Cooperativas buscan comprar electricidad en forma directa

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Edesur admite que recortó un 52% la inversión en el primer semestre

    29 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Venezuela amplía su lista de compradores de coque de petróleo en plena auditoría

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: Representantes del Banco de Desarrollo de América Latina visitaron la provincia para avanzar en proyectos vinculados al desarrollo energético

  • Petróleo

    El precio del petróleo se hundió 13% por la situación en Ucrania y las expectativas de mayor producción de la OPEP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.