Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Mercosur: Brasil planteó analizar un acuerdo con China sobre energía

Mercosur: Brasil planteó analizar un acuerdo con China sobre energía

By Mónica Matassa
2 febrero, 2023
287
0
Compartir:

Francisco Cannabrava dijo que “Argentina tiene gas, Brasil tiene etanol, entonces haría que tratar sobre el tema de energía”. Sin embargo, dijo que es una idea “provisional” que no está en estudio aún.

Brasil evalúa posibles acuerdos que el Mercosur podría realizar con China y una de las posibilidades que se maneja, de forma provisoria, es un trato con el gigante asiático en temas de energía, dijo el director del departamento para el bloque regional de la Cancillería de Brasil, Francisco Cannabrava. Días atrás, el Mercosur retomó conversaciones con la Unión Europea para un posible acuerdo.

“Necesitamos examinar qué tipos de acuerdos podríamos tener con China. Lo comento en carácter muy provisional. China es un socio comercial muy importante, pero hay otros sectores que podemos trabajar, por ejemplo, en el área de energía. China es un gran demandante de energía”, afirmó Cannabrava en declaraciones a la agencia Sputnik.

El funcionario dijo que el Mercosur (Mercado Común del Sur) tiene “buena capacidad” de fuentes renovables o de baja emisión de carbono.

“Argentina tiene gas, Brasil tiene etanol, entonces habría que de alguna manera tratar sobre el tema de energía; a nosotros nos parece interesante pensar sobre esto. Además, está la parte de inversiones, China es un gran inversionista mundial”, agregó.

Canabrava reiteró que son ideas “provisionales”, que sirven para la “reflexión futura”.

“No significa que tenemos ya estudio o algo muy desarrollado. Queremos avanzar con las discusiones”, explicó.

El 25 de enero, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo durante una visita a Montevideo que su país quiere un acuerdo comercial Mercosur-China, pero antes es necesario cerrar el que el bloque está negociando hace más de 20 años con la Unión Europea (UE).

Lula y el presidente de Uruguay se reunieron en Montevideo para dialogar sobre diversos aspectos y buscar un acercamiento respecto a la intención de Uruguay de negociar un acuerdo comercial con China por fuera del Mercosur, algo a lo que se opone el resto del bloque, principalmente Argentina.

Acuerdo Mercosur – Unión Europea
Por otro lado, el Mercosur busca retomar las negociaciones para un acuerdo con la Unión Europea. Por ese motivo, el canciller argentino Santiago Cafiero se encuentra en viaje hacia Europa para dialogar con altos funcionarios del bloque.

En paralelo, Lula se reunió con el canciller alemán, Olaf Shcolz, y a la salida afirmó que apuesta a que en este semestre sea finalizado en acuerdo UE Mercosur y defendió una nueva composición del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Vamos sentarnos a la mesa de negociación de la la forma más abierta posible” con el fin de poder “cerrar el acuerdo hasta fin de semestre”, aseguró Lula tras su encuentro con Scholz en el Palacio del Planalto, en Brasilia.

El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Fuente: Ambito

TagsBrasilchinaenergía
Artículo previo

Vaca Muerta crece e impulsa inversiones en ...

Próximo artículo

Operativos en los barrios para mantener los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas: TGS emitió un bono internacional por 490 millones de dólares

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina espera superávit de balanza energética de 8.000 mln dlrs en 2025 impulsado por Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarialGas

    Pampa Energía: Alcanzó un récord en la producción de gas e invertirá u$s 161 millones de dólares

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Luz verde para importar maquinaria usada sin burocracia

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Tres empresas licitan para construir la estación de gas

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Novedades más relevantes en materia de minería de los últimos dos meses

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Argentina y el mundo del GNL: ¿Ahora o nunca?

  • Gas

    Se iniciaron las pruebas de fugas del gasoducto Mercedes-Cardales

  • Petróleo

    Salta: El Senado pidió informes respecto al destino del petróleo del Norte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.