Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Mercado Eléctrico Mayorista Nacional

Mercado Eléctrico Mayorista Nacional

By webmaster
30 noviembre, 2020
595
0
Compartir:
Los intendentes Walter Vuoto y Martín Perez firmaron una nota dirigida al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, pidiendo esa incorporación. El pedido es acompañado por el senador Matías Rodríguez y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Santiago Barrientos.

La inclusión de Tierra del Fuego al Mercado Eléctrico Mayorista Nacional fue solicitada por nota al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; la que fue rubricada por el intendente Walter Vuoto, su par de Río Grande, Martín Perez; el senador nacional Matías Rodríguez y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago Barrientos.

En la misiva solicitan a Martínez la “gestión para lograr que el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema de Tierra del Fuego, creado en el año 2009, comience a funcionar de forma completa, con los mismos derechos y obligaciones que el nacional y se considere el largo período de inequidad que viene padeciendo Tierra del Fuego y que nos ha llevado a la situación actual”.

Las autoridades firmantes solicitan que los agentes generadores y distribuidores de energía de la provincia ingresen al ámbito de CAMMESA en las mismas condiciones que el resto de los actores que forman parte del Mercado Eléctrico Nacional.

Además, se solicita que dicho ingreso se haga efectivo de manera retroactiva al año 2016, para de esa forma reducir el fuerte endeudamiento al que fueron forzadas las generadoras y distribuidoras a nivel provincial, por el desacople entre las tarifas que se cobra a los usuarios y el costo del gas natural para la generación de la energía eléctrica.

Los fundamentos

Debido a su situación insular, la provincia ha afrontado la generación y distribución de la energía en todo su territorio de forma aislada del Sistema Argentino de Interconexión e inclusive sin interconexión provincial, mediante usinas en cada ciudad a base de gas natural, cuyo valor es definido en dólares cuando las tarifas se cobran en pesos, y resulta imposible su ajuste periódico según el tipo de cambio.

Con el ingreso de la provincia al sistema nacional se estaría dando un paso hacia la sustentabilidad y la previsibilidad de las generadoras y distribuidoras de energía en la provincia, tanto la Dirección Provincial de Energía, como la Cooperativa Eléctrica y otros Servicios Públicos de Río Grande Limitada.

Además permitiría avanzar de forma inmediata en la definición de tarifas sociales “tan necesarias en este momento, así como otro tipo de ayuda a la población de esta tierra, que hoy no puede afrontarse ante la falta de recursos”.

El ajustazo

Con la desregulación de las tarifas durante el gobierno de Macri, los habitantes de nuestra provincia debieron soportar tarifas por encima de la media nacional, al mismo tiempo que las generadoras debían asumir costos crecientes en dólares del gas, por lo que generó una fuerte deuda cuya salida requiere de una solución integral que incorpore a la provincia al esquema de subsidios sostenido por el Estado nacional como ocurre en el resto del país, con la exclusión de Tierra del Fuego.

Fuente: El Sureño.

Artículo previo

Chañares Herrados: se demora la licitación

Próximo artículo

Definen el destino de proyectos de renovables ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Yanotti: “el año que viene la Nación invertirá $ 440.000 millones para subsidiar la electricidad”

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Piden explicación por la suspensión de obra energética para Comodoro y la zona sur

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Polémica por el Foninvemem: privados descuentan judicialización

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    ADEFA solicita al Gobierno nueva regulación para fabricación de vehículos eléctricos en Argentina

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Piden que no se apliquen incrementos en la tarifa eléctrica en Río Negro

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    La Pampa: Se licita área petrolera con la condición de que el ganador ponga planta de energía eléctrica

    24 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Scania K320 IB Green Efficiency: 600 kilómetros de autonomía y 30% de ahorro en costos operativos para el bus de media distancia a GNC

  • Gas

    Federico Bernal: “El Plan Gas aportará USD 100 millones en regalías a Santa Cruz”

  • Petróleo

    Buenos Aires se afianza como provincia petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.