Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

inversiones
Home›inversiones›Menna: “Las inversiones van a ir llegando a la provincia en la medida en que Chubut se ordene”

Menna: “Las inversiones van a ir llegando a la provincia en la medida en que Chubut se ordene”

By Mónica Matassa
23 enero, 2024
226
0
Compartir:

El vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna reconoció que transcurrido el primer mes de la gestión, se están cumpliendo los objetivos planteados en términos de recuperación de la provincia. “Estamos saliendo de un tiempo de abandono y de desidia y hay una presencia permanente del gobernador y todo su equipo en el territorio; hay un fuerte trabajo de los ministros y en Legislatura”.

Menna resaltó el nivel de protagonismo y liderazgo alcanzado por Nacho Torres a nivel nacional y respaldó la decisión estratégica de relanzar el denominado Tratado de la Patagonia. “Desde ese lugar se puede marcar y defender los intereses de la región co mo ocurrió al fijar posicionamientos en temas como pesca e hidrocarburos”.

“Es un contraste muy fuerte con lo que pasaba antes del 9 de diciembre -aseguró- donde había un sometimiento del Gobierno provincial a las políticas del Gobierno nacional y un encolumnamiento absoluto que hizo que se desistiera de juicios y se asistiera sin ninguna acción, a éste escenario de declino de la producción petrolera. Esto marcó una debacle”.

Bomba

Entre las prioridades que focaliza la conducción política de Chubut, Menna incluye el tratamiento de la “bomba financiera” y el alto nivel de endeudamiento; el atraso en infraestructura y el “abandono” del servicio de la educación.

“La Legislatura –sostuvo- al menos en su bloque mayoritario comparte Los posicionamientos del gobernador, ha tenido un desenvolvimiento acorde a las necesidades del momento y no ha parado un solo día desde que arrancó la gestión, se prorrogó el período de ordinarias y ahora estamos en extraordinarias, habrá dos sesiones esta semana en pleno enero. Esa es la mejor forma de generar el acompañamiento y el tratamiento con la urgencia que demandan los proyectos que envía el Ejecutivo”, acotó el vice.

Y anticipó que la agenda legislativa plantea temas ambientales; el mejoramiento institucional y la transparencia; el pendiente Código Electoral y la revisión del Código Procesal Penal.

Cuestionó los planteos realizados por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia respecto al contenido de los proyectos de ley relacionados con el petróleo.

“Hay una falta de lectura de los mismos y un posicionamiento político-partidario. Cuando hay un declino de la producción, lo peor que se puede hacer, es no hacer nada y el gobierno proyectó un paquete de medidas que tienden a promover la inversión en áreas que hoy no están en explotación”.

Y aclaró que no se afectaría el componente que corresponde a los municipios en concepto de arancel. “Y una de estas –agregó Menna- es reducir o eximir el componente fiscal de ese desarrollo, en este caso el bono. Se propone esto para áreas en explo tación como un modo de estimular la inversión. Eso genera la contratación de empresas regionales y empleo”.

Mentira

“Cuando se sale a hablar de condonación se está mintiendo”, remarcó el vicegobernador explicando que esto implicaría básicamente “perdonar” una deuda.

“Condonar es lo que hizo el municipio de Comodoro con la deuda del VEDEPIM, que compensaba la disponibilidad de tierras dentro de un radio de seguridad, era una suma multimillonaria y se condonó a cambio de una pileta de natación. Esa sí es una política inequitativa e inconveniente”, criticó.

“Tenemos una cuesta difícil para remontar porque el endeudamiento es sideral. El 40 por ciento de las regalías que percibe la provincia se va en el repago de la deuda contraída en dólares. Están todos los vencimientos del Fondo Fiduciario que vencían el año pasado pero que el ministro Sergio Massa en campaña, los difirió para este año. Son cuestiones que condicionan las cuentas públicas porque si estos recursos estuvieran disponibles para las políticas que hay que desarrollar en infraestructura, servicios y demás todo sería más fácil”.

Ahorro

En esa línea, respaldó las señales de austeridad que brinda la gestión Torres como también la presencia efectiva en cada punto del Chubut.

“Las inversiones van a ir llegando a la provincia en la medida que ésta se ordene y dejemos de ser noticias por hechos escandalosos y lo seamos por cuestiones virtuosas, amigables con el desarrollo”.

Clases

En cuanto al comienzo de clases, Menna respaldó la decisión del Gobierno provincial y el deseo de la ciudadanía de “recuperar la normalidad” saliendo del esquema que se planteadesde hace siete años.

“Hay un gobierno decidido que está trabajando para esto. La decisión política está alineada con la determinación de los padres y de los chicos. Me parece que ese es el factor más importante para alcanzar ese objetivo”, aseguró el vicegobernador en charla con este medio.

Fuente: Cholila Online

TagsChubutinversionesPetróleo
Artículo previo

A través de inversiones de 60.000 millones ...

Próximo artículo

Menos y estratégicas: el cambio de enfoque ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Las argentinas lideran inversiones en Vaca Muerta mientras las multinacionales se retiran

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Finalizó la cuarta edición del AmCham Energy Forum

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Howard Johnson invierte u$s 50 millones y llega con el primer 5 estrellas a la formación

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Se viene el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Para exportar petróleo, Vaca Muerta agregó otro puerto

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Mendoza refuerza vínculos estratégicos para potenciar su desarrollo energético

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Como con el gas natural, queremos garantizar conectividad a los hogares”

  • Gas

    Más familias rionegrinas ya son beneficiarias de obras de gas natural

  • Petróleo

    Los 10 países que más petróleo producen

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.