Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la exploración se conocerán mañana

Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la exploración se conocerán mañana

By Mónica Matassa
21 mayo, 2024
535
0
Compartir:

Los resultados de la exploración de Vaca Muerta en Mendoza serán presentados por la petrolera de mayoría estatal, YPF. Todo apunta a aspectos positivos, pero se tiene precaución en el mantenimiento de la información.

En Mendoza se obtuvieron los primeros resultados de la exploración de Vaca Muerta fuera de Neuquén. Mañana, mediante informes técnicos, YPF, la petrolera mayoritaria estatal, presentará los resultados. La empresa realizó dos encuestas en la región de Mendoza y, para validar los resultados positivos, prevé un desarrollo a gran escala con cien encuestas.

Fuentes del sector dijeron que los resultados serían positivos, aunque se tiene cautela en el mantenimiento de la información. En un comunicado difundido hace algunos días, el Gobierno ha marcado que «podrían generar un nuevo vector de crecimiento en nuestra provincia«.

Este mes, la empresa estatal mayoritaria iniciará una investigación sobre la producción de dos pozos en los bloques CN-VII y Bardas Norte. Fueron hechos para descender a 2.500 metros de profundidad y 1.000 metros en horizontal. En diciembre, la compañía de servicios Weatherford realizó un total de 25 etapas de fractura. En diciembre de 2023 se produjo el fin de la fractura de los dos pozos.

Los objetivos del estudio fueron evaluar el potencial del pozo a través de la medición de caudales de hidrocarburos, agua no tratada o parcialmente tratada y la evolución de la presión. Con la ayuda de un equipo de Well Testing, pudieron determinar si estaban alcanzando los niveles esperados de gas y petróleo, así como información sobre su curva de productividad.

Se cree que hay una gran cantidad de esquisto en el área, con un API de entre 30 y 35 grados. El objetivo de YPF no es sólo estudiar el desempeño de la educación en esa provincia, sino también lograr una buena producción de un petróleo más denso que el obtenido en la zona de Añelo.

Una vez confirmados los resultados positivos, se proyecta una fase de desarrollo a gran escala que involucrará 100 posiciones, lo que involucrará instalaciones de superficie y cuestiones relacionadas con infraestructuras como eléctricas o sanitarias. El compromiso de inversión y los beneficios asociados a la producción, como las regalías diferenciadas, serán discutidos entre la empresa y la provincia a partir de los números sobre la mesa.

Con más de 36.000 kilómetros cuadrados, la formación Vaca Muerta se extiende por cuatro provincias y, con la exploración de Mendoza, cruzó por primera vez las fronteras de Neuquén. Resultantemente, la Provincia fue la primera en alcanzar este nivel de desarrollo, antes de Río Negro y La Pampa, qui también posee una parte de esquisto en su subsuelo.

La provincia está trabajando para aumentar la producción de hidrocarburos mientras continúa explorando y explotando recursos convencionales. El gobierno determinó que “se reaccionarán e invertirán más de 200 puestos en el sector”. Además, con el objetivo de asegurar la participación, este año se inició la licitación de 12 áreas petroleras mediante un nuevo modelo de “licitación continua”.

TagsHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Marzec-Manser, de ICIS: “La Argentina está geográficamente ...

Próximo artículo

Estudios relacionan las hornallas a gas con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Llegó el buque Hos Remington y se inició la exploración petrolera

    11 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Brasil aumenta su producción petrolera

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En el primer semestre de 2024, la balanza energética acumuló un saldo de u$s925 millones

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Suarez recibió al CEO de YPF: comienzan los trabajos en los dos pozos petroleros de Malargüe

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Alexandre Silveira, ministro de Energía de Brasil, abogó por la integración energética del Cono Sur y el gas de ...

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: 70 años exportando tubos sin costura al mundo

    29 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Llegan los cargadores de máxima velocidad a YPF

  • Gas

    Hugo Eurnekian aseguró que “hay gasoductos, como el San Martín,con capacidad ociosa sin aprovechar”

  • Petróleo

    Grupos petroleros de Estados Unidos se fusionan para sobrevivir a la caída de precios del crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.