Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Mendoza: Una inversión de U$S35 millones en el aeródromo de Rivadavia dejó la pista renovada y permitirá poner en funcionamiento un nuevo avión para llevar pasajeros

Mendoza: Una inversión de U$S35 millones en el aeródromo de Rivadavia dejó la pista renovada y permitirá poner en funcionamiento un nuevo avión para llevar pasajeros

By webmaster
18 octubre, 2021
553
0
Compartir:
Presenta distintos tipos de descarga y también para acceder a zonas alejadas como las existentes en las áreas petroleras y mineras.Es fruto de la fusión de la empresa Aerotec Argentina S.A con la firma Flex Fly SAS la unión permitió la finalización de la primera etapa de las obras de mejoramiento de la pista de aterrizaje existente y la posibilidad de operar un P2012 Traveller avión que ha sido diseñado específicamente para despegar y aterrizar en pistas no preparadas.

El vínculo no es nuevo sino que comenzó hace 2 años, cuando Flex Fly adquirió en Mendoza su primer avión, un bimotor Tecnam P2006T para traslados de su personal ejecutivo.

Luego siguió la inversión de la empresa para financiar los aviones que Aerotec produce en Rivadavia como terminal de ensamble de la fábrica italiana Construzione Aeronautiche Tecnam, lo que permitió cruzar la barrera de las 100 unidades entregadas en nuestro país con el consiguiente impacto en la economía local. Así, la mayoría de los aviones de la marca se ensamblan en el Este provincial con excepción del P2012 que se hizo en Italia.

Se trata del último avión de transporte certificado a nivel mundial por la autoridad aeronáutica europea, incorpora las principales innovaciones de la industria en cuanto a confort y tecnología. Su característica distintiva es que se puede reconfigurar y, rápidamente, transformar en avión de pasajeros, avión de carga o ambulancia aérea.

De esta manera, el avión puede acceder a lugares remotos, en particular aeródromos que no son atendidos por las líneas aéreas regulares y que están distantes o poco preparados como los que rodean las principales áreas de desarrollo económico de la región. Es el caso de los yacimientos de Vaca Muerta y Potasio Río Colorado o la futura represa de Portezuelo del Viento.

El viernes, se mostraron también las mejoras de la pista cuyo hormigonado resulta estratégico para el crecimiento económico de la región y que ya mostró su valor durante el confinamiento debido al Covid.

La pista, además, mejorará la seguridad y operatividad en las campañas de sanidad agropecuaria relacionadas con la mosca del Mediterráneo y la Lobesia Botrana.

Por último, es importante destacar que la pista fue una inversión de Aerotec con la asistencia del programa Mendoza Activa del Ministerio de Economía de Mendoza y el Banco de la Nación Argentina.

Del evento, participaron autoridades de ambas empresas, el gobernador Rodolfo Suarez y funcionarios tanto nacionales como provinciales.

El Gobernador “agradeció a las familias, como los Cardama, que a lo largo de la historia han aportado para el crecimiento de la provincia, como también al sector empresario, que son quienes demuestran nuestro espíritu y nuestros valores”.

Además, Rodolfo Suarez remarcó que la incorporación del nuevo avión “va a ser muy importante para la conectividad Norte Sur de la provincia, y para los emprendimientos que estamos llevando adelante como Portezuelo del Viento o la Empresa Potasio Río Colorado”.

A su vez , el intendente Miguel Ronco agradeció a Mario Cardama (padre) y a toda la familia por elegir y quedarse en Rivadavia. También le agradeció al Gobernador y al vicegobernador, a los empresarios presentes y a los vecinos. “Rivadavia ha festejado en este lugar eventos importantísimos que nos han distinguido fuera y dentro de la provincia, como el Mendoza Vuela. Hoy también nos ponemos de fiesta porque vemos que esta empresa Aerotec sigue creciendo a pasos agigantados. Sigue apostando a la inversión, al crecimiento, a la generación de mano de obra y a conservar lo que nos enseñaron nuestros padres y abuelos”.

Artículo previo

Petroecuador dice modifica términos para concursos de ...

Próximo artículo

El presidente Fernández recibió a Total Energies ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Cufré: exigir la contratación de mano de obra nacida en Chubut “no alienta a la generación de empleo”

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Buscan socios para Potasio Río Colorado

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Precios “accesibles” y unificados en todo el país: El plan de Alberto Fernández para los combustibles

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Servicios públicos: su utilización bajó 10,9% en enero

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hay 7 años para cambiar al mundo

    23 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Rosgeo completa con éxito el mapeo geológico en Guinea Ecuatorial y avanza a la Fase 2

    11 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • petróleo
    Petróleo

    El petróleo superó los u$s 60 y se perfilan retenciones fijas al 8%

  • Petróleo

    Offshore: El barco abastecedor realizó su primer viaje al Puerto de Mar del Plata

  • Petróleo

    Chile: ENAP firma contrato comercial con YPF para iniciar la importación temprana de crudo argentino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.