Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Mendoza, ¿un nuevo polo minero?

Mendoza, ¿un nuevo polo minero?

By webmaster
22 noviembre, 2019
405
0
Compartir:
Un estudio oficial reveló que en una localidad mendocina existe un alto potencial para el desarrollo de la minería.

Un estudio desarrollado por Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) reveló que la zona de Malargüe, Mendoza, posee un alto potencial para la actividad minera. Se trata de un área de 224 kilómetros cuadrados, en la que en 54 kilómetros cuadrados se detectó cobre, cobalto, uranio y potasio.

En tanto, el estudio realizado tuvo una duración de seis meses, en los que se pusieron en práctica satélites, análisis químicos y elementos de última tecnología. Además, el relevamiento se llevó a cabo en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial de Malargüe, que es considerado un departamento que crece de la mano de Vaca Muerta y de la futura represa Portezuelo del Viento.

Por su parte, el subsecretario de Energía y Minería de la Provincia, Emilio Guiñazú, sostuvo en la presentación del informe que fue el resultado de “los espacios de Diálogo Minero para un Desarrollo Sustentable, que se hicieron en 2016 y 2017 y en los que diversos sectores llegaron a un consenso“.

Por otro lado, el informe se agregará al Plan de Ordenamiento Territorial, ya que Malargüe “tendrá un crecimiento exponencial en los próximos años por el petróleo de Vaca Muerta, el desarrollo de la represa multipropósito Portezuelo del Viento y la explotación minera que comenzará con la reactivación de Potasio Río Colorado“, concluyó el comunicado.

Fuente: Télam

Artículo previo

Creció la producción de gas y petróleo, ...

Próximo artículo

La parálisis en Vaca Muerta podría durar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Qué puede esperar la Cuenca del Golfo con el nuevo secretario de Energía Darío Martínez

    7 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Prevén superávit energético de u$s30.000 millones para Vaca Muerta en 2030

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Energía y el BICE acuerdan impulsar el financiamiento para obras del sector

    11 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Autoridades del Ministerio neuquino de Energía y de Recursos Naturales visitaron Mata Mora Norte

    28 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Bolivia, ante el desafío de avanzar en la industrialización del gas y del litio

    4 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Argentina comenzará a recuperarse a fines del 2025 aseguró Moody’s

    9 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Costa afuera: Empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina

  • Electricidad

    Edenor y Edesur siguen sin pagar la energía que compran y ya deben $ 30 mil millones

  • Petróleo

    Trump está abierto a imponer grandes aranceles petroleros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.