Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Mendoza: Sinopec se va y transfiere sus operaciones

Mendoza: Sinopec se va y transfiere sus operaciones

By webmaster
7 julio, 2021
512
0
Compartir:
La compañía petrolera asiática transfirió sus activos a la Compañía General de Combustibles, que se hará cargo de las inversiones en la provincia

Sinopec compró a la compañía Occidental Petroleum (Oxy) las operaciones petroleras en la Cuenca del Golfo San Jorge (emplazada entre Santa Cruz y Chubut), y en Mendoza. Una década después la firma asiática decidió desprenderse de las maniobras en nuestro país y la Compañía General de Combustibles, perteneciente a la familia Eurnekian, será la nueva responsable de llevar adelante las inversiones en la provincia.

“Hoy martes tenemos una reunión con la empresa y vamos a ver cómo se van a manejar con respecto a las inversiones que tienen dispuestas en el área. No tenemos comentarios de que fuesen a dejar las operaciones en Mendoza, otra empresa ha comprado los activos y en la jornada de hoy tendremos más detalles sobre cómo harán para hacer progresar las inversiones que están comprometidas. Algunas de las personas que trabajan para esta empresa las conocí cuando estuve en la intervención de Santa Cruz” sostuvo el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Cuyo, Gabriel Barroso. De acuerdo al dirigente, en nuestra provincia por esta operación de traspaso de activos se verán afectadas 200 personas entre trabajadores directos e indirectos.

El clan Eurnekian viene creciendo en Santa Cruz y apuesta por esa cuenca, que el resto de los operadores no tienen como prioritaria. A principios del 2021, el presidente de Sinopec Internacional, Li Yong, y el titular de la filial Argentina, Zhai Huihai, le habrían avisado a la gobernadora Alicia Kirchner su intención de liquidar la operación en el país.

En 2020, al inicio de las restricciones por la pandemia, el Gobierno de Mendoza diseñó un plan para reactivar el sector de los hidrocarburos ante el escenario de la caída en el consumo y el derrumbe del barril de crudo. El mismo incluyó inspecciones en los yacimientos de Piedras Coloradas y Cacheuta, operados por Sinopec. “Piedras Coloradas está produciendo 150 metros cúbicos por día, al igual que Chañares Herrados”, señaló oportunamente el director provincial de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi.

“Aún tenemos el fantasma de la pandemia dando vueltas en los yacimientos. El sector no ha alcanzado el 100% de su actividad. No tenemos ningún equipo de perforación operando en la provincia. Nosotros seguimos pidiendo más actividad en los distintos sectores, la perforación es la madre de nuestra actividad”, sostuvo Barroso para cerrar.

Artículo previo

Juan Pablo Luque sobre ley de hidrocarburos ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: recupera y supera los niveles ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    México: Inversión por contratos petroleros suma 7,487 mdd

    24 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El shale oil se abre paso en la crisis mundial

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SCANIA PRESENTÓ EN EXPOAGRO UNA MOCHILA QUE DUPLICA LA AUTONOMÍA DE SU LÍNEA GREEN EFFICIENCY

    9 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista expuso los avances de productividad potenciados por su programa de alianza con proveedores One Team

    31 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Un grupo local inició gestiones en Italia para adquirir la participación mayoritaria de Edesur

    19 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF lanza nuevos bonos para pequeños ahorristas a un interés del 20 por ciento

    13 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    “Resulta impostergable”: una empresa controlada por el Estado mostró la crítica situación de las empresas que distribuyen gas por el congelamiento tarifario

  • Electricidad

    El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las Concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

  • Gas

    Las energías alternativas llegan a las rutas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.