Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Mendoza sigue impulsando la industria hidrocarburífera y es sede del Conexplo

Mendoza sigue impulsando la industria hidrocarburífera y es sede del Conexplo

By Mónica Matassa
10 noviembre, 2022
296
0
Compartir:

El Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, se realiza cada tres años y convoca a más de mil profesionales, asociaciones, empresas y técnicos de la industria. La provincia será sede, tendrá un stand y protagonizará dos presentaciones especiales y una mesa redonda.

Del 8 al 11 de noviembre, Mendoza será sede del encuentro hidrocarburífero más importante del país: el Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos (Conexplo), que se realiza cada tres años, reúne a los principales actores de la industria y que es organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

Declarado de interés turístico por la provincia, este congreso reúne a más de mil expertos, empresarios y entes gubernamentales de un sector que en la provincia ha mostrado una recuperación exponencial gracias a programas como Mendoza Activa Hidrocarburos y a políticas activas de atracción de inversiones.

En el encuentro, que se llevará a cabo durante cuatro días en el Hotel & Casino Cóndor de los Andes, Mendoza tendrá un stand destacado y será protagonista de dos presentaciones especiales sobre licitaciones 2022, incentivos para la inversión y una mesa redonda sobre banco de datos.

“Mendoza va a presentar la licitación de áreas de explotación y exploración. Vamos a mostrar el potencial de cada una de las áreas en las que lanzaremos licitación”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, Estanislao Schilardi.

Entre estas áreas están Zampal, Loma el Divisadero, Bajada de Cachahuen, Boleadero, Cachahuen Norte, Puesto Molina Norte, Malargüe, CN V, Ranquiel Norte, Calmuco, Sierra Azul Sur y Payun Oeste.

“Luego vamos a hablar de los incentivos de la Provincia para la industria hidrocarburífera, y a contar los desafíos en marcha, como la perforación que comenzará YPF en diciembre en Vaca Muerta”, detalló Schilardi.

Las charlas estarán a cargo de Raúl Gorroño, de la Dirección de Hidrocarburos, y de Schilardi. Además, el director del área en Mendoza será el moderador de la mesa redonda sobre datos, ya que la provincia está trabajando en una base de datos propia que contenga toda la información sobre actividad hidrocarburífera, desde pozos y exploraciones hasta información sísmica.

“Las empresas tienen estos datos y los deben informar al Gobierno de Mendoza, pero queremos contar con un sistema que centralice a todos. Teniendo esta información y una buena base de datos, es más ágil el sistema para atraer inversiones”, detalló.

El día 10, Mendoza participará en una jornada de transición energética, donde se tratarán temas como la implementación de energías alternativas, su integración a la matriz energética actual y las consecuencias directas e indirectas sobre la transformación de la industria, y su impacto en la sociedad y medio ambiente.

En las cuatro jornadas, los participantes podrán acercarse al stand de Mendoza y obtener toda la información relacionada con la industria. Este ha sido financiado por el Consejo Federal de Inversiones.

Temas centrales para el futuro energético

Con el lema El desafío de generar el crecimiento, el congreso, además de reunir a actores fundamentales de la industria, permite conocer los últimos trabajos técnicos sobre desarrollo y sustentabilidad, exploración y sistemas petroleros, geología estructural y tectónica, análisis de cuencas, geofísica, evaluación de formaciones y geomecánica.

También se podrá hacer un “viaje de campo” para visitar afloramientos guiados por expertos de las cuencas cuyana y neuquina, con especial énfasis en el desarrollo de Vaca Muerta.

La ponencia sobre licitaciones se llevará a cabo el 9 de noviembre, de 10.40 a 11.40, mientras que la de incentivos para la industria será el 10 de noviembre, de 15.50 a 16.30. Ambas serán en la sala 6. El congreso tendrá simposios, mesas redondas, exposiciones comerciales, encuentros y jornadas, cursos y actividades para jóvenes profesionales y estudiantes.

TagsHidrocarburosMendozaPetróleo
Artículo previo

Fabricantes de equipos de GNC advierten sobre ...

Próximo artículo

Hecho histórico: Inauguraron dos nuevos apeaderos ferroviarios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF fortalece su liderazgo en Vaca Muerta con un aumento del 40% en fracturas

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El petróleo de Vaca Muerta no es color petróleo

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • política

    Política: ¿Cuáles son las inversiones que podrían llegar a La Plata y la región capital con el RIGI bonaerense?

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: El presidente de YPF visitó la Facultad de Ingeniería y brindó una clase magistral

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Adjudican áreas para explorar la formación Vaca Muerta en Río Negro

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Figueroa: “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net ...

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    México: Eni anuncia nuevo descubrimiento de petróleo en alta mar

  • Gas

    IHS Markit: Las importaciones de GNL a Europa serían suficientes para superar el cierre de los flujos de gas de Rusia a través de Ucrania

  • Gas

    Qatar: Total Energies, la primera empresa seleccionada para asociarse con Qatar Energy en el gigantesco proyecto North Field East LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.