Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Mendoza profundiza sus mesas de trabajo con sectores clave en inversión de hidrocarburos

Mendoza profundiza sus mesas de trabajo con sectores clave en inversión de hidrocarburos

By webmaster
4 abril, 2022
325
0
Compartir:
El Ministerio de Economía y Energía lleva adelante un cronograma de trabajo con los principales referentes nacionales e internacionales que operan en Mendoza. El objetivo es hacer un seguimiento de las inversiones, de las licitaciones y de la recepción de inquietudes del sector para seguir trabajando en programas de crecimiento.

El Gobierno de Mendoza retomó las mesas de trabajo presenciales con los principales referentes y actores del sector hidrocarburos. El objetivo de estos encuentros, que tienen un cronograma anual, es sentarse con cada una de las empresas que operan en la provincia para el cumplimiento de las concesiones, nuevas inversiones y planes a futuro.

“Esta modalidad se realizaba antes de la pandemia, pero durante 2020 y 2021 se tuvieron que suspender estos encuentros. Son muy enriquecedores, porque estamos cara a cara desde con técnicos hasta con gerentes de operaciones que pueden mostrar los resultados de los proyectos, contar sus planes y sus inquietudes para seguir mejorando el panorama de hidrocarburos en la provincia”, explicó el director de Hidrocarburos de Mendoza, Estanislao Schilardi.

“Son reuniones largas en las que viene una comitiva y hay mucho ida y vuelta, y seguirán realizándose durante todo el año”, detalló el funcionario del Ministerio de Economía y Energía.

Durante la última semana de marzo, los encuentros se hicieron con Hattrick Energy, que con la estatal Emesa participa en Lindero de Piedra en perforaciones de pozos, pulling y estimulaciones de crudo extrapesado; PlusPetrol, que representa el 22% de todo lo que se produce en Mendoza; y Petroquímica Comodoro Rivadavia, que lleva adelante tareas de perforación y reparación de pozos en el área El Sosneado.

Balance positivo

“Los tres nos han presentado balances positivos y buenas perspectivas para la provincia”, señaló Schilardi. “Hattrick Energy presentó un pedido de comercialidad de la concesión, lo que significa pasar de un permiso de exploración a la explotación, con la subsiguiente perforación de más pozos este año”, explicó.

“Petroquímica Comodoro Rivadavia presentó un pedido para prórroga de concesión por 10 años con planes de perforación de cuatro nuevos pozos este año”, detalló el director del área del Gobierno de Mendoza.

PlusPetrol, que representa el 22% de todo lo que se produce en Mendoza, sigue trabajando para su plan piloto de recuperación terciaria que prevé la inyección de polímeros en el yacimiento El Corcobo, en el sur de la provincia. “Para este año prevén un plan de perforación de 34 pozos”, aseguró Schilardi.

Desde 2020, cuando el sector entró en una crisis histórica por los aislamientos de pandemia y el derrumbe del barril de petróleo, Mendoza desarrolla diversas estrategias para hacer crecer una actividad que representa el 20% del PBG y que en ese momento tenía más de 200 pozos inactivos.

Las negociaciones para que YPF reanudara la compra de crudo a operadoras asentadas en Mendoza fueron solo el primer paso de una larga cadena de medidas que terminaron con más de $10 mil millones en nuevas inversiones en un año gracias a Mendoza Activa Hidrocarburos, casi 300 pozos reactivados y el incremento de la producción.

De hecho, Mendoza Activa 3 ha logrado en su primera convocatoria de este año $1.980 millones en nuevas inversiones por parte de YPF, Roch, CGC, Aconcagua, Hattrick y Emesa.

Artículo previo

Estaciones de GNC en alerta por las ...

Próximo artículo

La Calera: La joya que desarrolla Pluspetrol ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martínez afirmó que no habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Estados Unidos: El biodiesel ,un as bajo la manga para producción sojera del país

    22 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Arcioni: “dejo todo de mí para estar cada día mejor”

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Buscan que el Proyecto de Ley de emergencia de Estaciones de Servicio se integre a la futura ley de hidrocarburos

    27 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Brasil y Argentina buscan lograr acuerdos energéticos

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La inversión creció 8,5 por ciento anual en noviembre

    30 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Marcha atrás: pagarán con un bono una deuda millonaria a petroleras que quedó pendiente del macrismo

  • Gas

    Una consultora estima que Argentina importará u$s 3000 millones de GNL en 2022

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA PÉRDIDAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.