Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Mendoza presentó el primer colectivo del país que funciona 100% a gas

Mendoza presentó el primer colectivo del país que funciona 100% a gas

By webmaster
19 noviembre, 2020
620
0
Compartir:
La Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) fue elegida para realizar la primera prueba en este tipo de motorización en la Argentina. Conocé las características

Durante la mañana de este miércoles, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; el presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), Daniel Vilches y representantes de Corven Motors Argentina presentaron el primer colectivo que funciona en el país con Gas Natural Comprimido.

La unidad estará a prueba en algunos recorridos que presta la STM durante 60 días aproximadamente y los pasajeros podrán viajar de manera gratuita, para que puedan conocer las comodidades que ofrece la misma.

 

 

Al respecto, Mema explicó: “Es un colectivo que solo en dióxido de carbono ahorra un 70% de emisiones respecto al diésel. También es una cuestión energética ya que Mendoza y Neuquén son grandes productoras de gas para poder ir generando en el transporte público, que es la segunda actividad que más consume energía en el país, consumo a GNC que es una materia pendiente
en lo energético y ambiental
”.

“Hemos recibido una muestra de este colectivo, que es de la misma marca de la unidad eléctrica que funciona en la provincia e iremos recibiendo diferentes propuestas para luego hacer una licitación y adquirirlos probablemente el año que viene. Ha sido muy importante en este sentido que se haya destrabado la discusión legislativa en cuanto al presupuesto, porque es la única forma de que podamos tener estas unidades”, agregó el funcionario.

 

 

“La STM ha recuperado 2 millones de pasajeros anuales desde que fue reestructurada, empezamos con una ley seguimos con una actualización de la empresa y continuamos con la flota más importante de Argentina y la segunda en Latinoamérica en materia de colectivos eléctricos”, dijo Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos.

Principales características de estas unidades:

  • Capacidad para 60 pasajeros.
  • Aire acondicionado frío/calor.
  • Suspensión de aire (2 en la parte delantera, 4 en la trasera).
  • Sistema de dirección asistida y bomba de dirección eléctrica.
  • Tres puertas: puerta delantera, central y trasera doble hoja y rampa para
  • Discapacitados en segunda puerta.

 

 

Por su parte, el titular de la Sociedad de Transporte de Mendoza, Daniel Vilches manifestó: “Esta es la primera prueba que se hace de este tipo en motorización en la Argentina y estamos agradecidos a la empresa Corven que haya elegido a las STM como primera experiencia nacional acompañado de la voluntad del Gobierno Provincial en escalar y mejorar cada día la prestación del servicio de transporte y bajar el costo del sistema, porque aquí hay un aporte económico que está vinculado con disminuir el costo del combustible y por supuesto una ganancia ambiental”.

Fuente: El Ciudadano.
Artículo previo

YPF Luz, Ege Haina, UTE, AES y ...

Próximo artículo

Rivero ofreció a Shell mano de obra ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    DESABASTECIMIENTO DE GAS EN BOLIVIA POR CONTAGIO MASIVO DE CORONAVIRUS EN UNA PLANTA

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Llegó el buque regasificador a Bahía Blanca y ya inyecta gas importado a toda máquina

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gobierno presentó programa para potenciar la producción de gas

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    YPF dio a conocer su millonario proyecto GNL para Bahía Blanca

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Proyecto de GNL: los diez puntos clave para entender de qué se trata y su impacto en Vaca Muerta

    7 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Por la ola polar, comenzaron los cortes de gas a las industrias y estaciones GNC

  • Electricidad

    Le prorrogan un beneficio a las eléctricas en deuda

  • Electricidad

    Piden que no se apliquen incrementos en la tarifa eléctrica en Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.