Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

inversiones
Home›inversiones›Mendoza no se encuentra entre los distritos más atractivos para la inversión minera

Mendoza no se encuentra entre los distritos más atractivos para la inversión minera

By Mónica Matassa
15 mayo, 2024
234
0
Compartir:

En el segundo año consecutivo, el Instituto Fraser de Canadá dejó a Mendoza, colocando a Salta, San Juan, Jujuy y La Rioja entre las 86 mejores localidades con potencial abandono de inversión minera.

Si bien Argentina se posicionó como la cuarta región más deseable del mundo para la inversión minera, Mendoza fue pasada por alto en el informe elaborado por el think tank más poderoso de Canadá.

Según el informe difundido hoy, elaborado con datos de la actividad minera en 2023, Salta ocupa el puesto 26 entre 86 lugares con mayor atractivo para las inversiones mineras.

Además, es la provincia mejor clasificada de Argentina sólo en términos políticos; Este año, la región experimentó un aumento en su puntaje en el Índice de Percepción de Política (IPP) a 25,71 puntos.

Los inversores se mostraron menos preocupados por la estabilidad política de Salta (-56 puntos), la incertidumbre sobre los reclamos de tierras en disputa (-50 puntos) y las barreras comerciales (-39 puntos) en el reporte que se elabora con datos del 2023. Sin embargo, los encuestados estaban más preocupados por las condiciones de desarrollo comunitario (+8 puntos), el sistema tributario (+6 puntos) y la infraestructura (+5 puntos).

San Juan, por otro lado, experimentó una caída de casi 5 puntos en su puntaje PPI (-4,53 puntos) y pasó del puesto 23 entre 62 en 2022 al 34 entre 86 en 2023. Por su parte, San Juan había liderado el ranking en Latinoamérica durante dos años consecutivos.

Los resultados de la encuesta indicaron preocupación por la calidad de la base de datos geográfica de San Juan (+36 puntos), la disponibilidad de mano de obra calificada (+28 puntos) y la incertidumbre sobre qué áreas serían protegidas (+22 puntos).

En comparación, la provincia de La Rioja, que se encuentra en el puesto 83 entre 86 jurisdicciones, se encuentra como la menos atractiva para inversión y el mejor en materia de políticas, incluso si recibió respuestas suficientes para ser incorporadas en el informe.

Todas las encuestas realizadas en La Rioja expresaron preocupación por las regulaciones laborales, y el 88% de los encuestados afirmó que el sistema legal de la provincia desalienta la inversión.

Argentina en el ranking mundial

Argentina tiene una puntuación mediana de atractivo para la inversión de 74,13. El país IPP avanzó, elevándose a 64,40 este año desde 49,54 en 2022, un incremento de aproximadamente 15 puntos.

Este año, las provincias de Jujuy y Salta experimentaron aumentos en sus puntajes del IPP, mientras que Catamarca, Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz experimentaron caídas en las clasificaciones.
El ranking de las ciudades más deseadas para la inversión minera:

¿Cuál es la importancia del ranking del Fraser Institute?

Es el índice más significativo del mundo y actúa como punto de referencia para que los directores generales de las mayores empresas tomen decisiones estratégicas sobre los destinos más prometedores y políticas públicas que desincentiven la inversión privada, en este caso en materiales mineros.

Además de determinar las mejores condiciones de inversión, el ranking brinda un panorama de las regiones con mayor potencial geopolítico, prácticas burocráticas, beneficios de la legislación laboral, seguridad jurídica e información sobre naciones o provincias con leyes antimineras.

TagsinversionesMendozaminería
Artículo previo

Movimientos en el tablero de Cornejo: un ...

Próximo artículo

Califican a Salta como la mejor provincia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Litio el motor de la nueva fiebre minera y qué falta para despegar

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Minería: “El camino es buscar inversores y generar trabajo genuino para Santa Cruz”

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresa: Prórroga petrolera y fusión de empresas estatales, las vedettes del debate en el pleno de la Legislatura

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Donde la globalización crece

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Inversiones en Vaca Muerta, estas son las empresas con mayor potencial

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Formosa trabaja en la limpieza y rectificación de un pozo petrolífero en Palmar Largo

  • Electricidad

    Una falla en un transformador dejó sin luz a Posadas

  • Gas

    ENARGAS inauguró la Mesa de Actualización de la Normativa Técnica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.