Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Mendoza: IMPSA y el programa Te Sumo más acuerdos para generar empleo e innovación

Mendoza: IMPSA y el programa Te Sumo más acuerdos para generar empleo e innovación

By webmaster
12 agosto, 2021
607
0
Compartir:
En su visita a la provincia, el ministro de Desarrollo, Matías Kulfas junto a la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti, recorrieron las instalaciones de IMPSA cuya capitalización fue fruto de un acuerdo entre Nación, provincia y la empresa, para lograr que un ícono de la industria que se se proyecta para posicionarse otra vez como una empresa de vanguardia en desarrollos tecnológicos. Allí se presentó también el programa “Te Sumo” que incentiva la contratación de jóvenes de 18 a 24 años.

Kulfas se refirió en primer término a la ayuda que la Nación le ha dado a la provincia. “Como Gobierno Nacional hemos desembolsado en los últimos 15 meses 20.000 millones de pesos. Esto incluye programas como el REPRO, el ATP y las políticas que hemos implementado de apoyo a las Pymes, los parques industriales, la economía del conocimiento, la capitalización de IMPSA”, sostuvo.

El funcionario se refirió también al programa “Te Sumo” que su cartera lleva adelante junto con el Ministerio de Trabajo. “Este programa tiene básicamente 3 grandes líneas de acción. La primera es una línea de entrenamiento, la idea es que los chicos y chicas se inscriban en el portal web y se haga el primer trabajo para generar la capacitación.  El entrenamiento puede durar 6 meses como mucho y existe una beca que paga el Estado Nacional de $15.000 mensuales”, expreso.

Luego hay una etapa de formalización que es cuando ese joven se incorpora a una Pyme y allí el Estado Nacional subsidia entre un 53 y un 70% del salario de convenio, teniendo en cuenta el tamaño de la empresa.

“La tercera línea de trabajo es una reducción que se da en materia de aportes y contribuciones a la seguridad social, donde el descuento es de 90% en los varones y 95% si son mujeres o diversidades. Esto no es un plan social, es un programa de empleo que empieza y termina con un joven trabajando en una Pyme de Mendoza”, afirmó el ministro.

La senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), destacó que IMPSA debe ser un ejemplo de articulación entre sector privado, sector público provincial y sector público nacional. “Nos pusimos de acuerdo para sostener una empresa que no solamente es insignia en Mendoza, en la Argentina, sino que estamos cuidando el trabajo, la tecnología, la innovación, con los recursos humanos mendocinos”, resaltó.

Por último, el secretario PYME, Guillermo Merediz, se refirió también al programa de Proyectos Estratégicos en donde también el foco está en la innovación de la mano de acuerdos entre el Estado y el sector privado.

“Son proyectos que tienen impacto en las divisas, en la generación de empleo, son proyectos de energías renovables. Hay una empresa de 60 años de San Rafael que comenzó dedicándose a la metalúrgica, al petróleo, y hoy está encarando un proyecto de energía renovable”, comentó.

Acompañaron esta recorrida: el Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro; el precandidato a Diputado Nacional y Responsable Agencia Territorial Mendoza del Ministerio de Trabajo, Gonzalo Navarro y la precandidata a Diputada Nacional y legisladora provincial, Liliana Paponet.

Artículo previo

Nuevo proyecto de energía solar en el ...

Próximo artículo

Con YPF por delante las acciones argentinas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La nueva joya de pagani cuesta €7 millones

    29 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras baja nuevamente sus tarifas por tercera vez en menos de un mes

    16 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se presentaron más de 14 GW en la convocatoria de renovables de Argentina

    15 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    H&P apuesta a Argentina con torres con más tecnología

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La firma argentina BVS Technology Solutions se posiciona en la región con cada una de sus verticales

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Techint dio más de 1300 becas en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana

    22 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA PROVINCIA CONTINÚA GARANTIZANDO EL ACCESO AL GAS NATURAL

  • Petróleo

    Se derramaron 200 litros de petróleo en San Sebastián

  • Petróleo

    La OPEP analiza bajar precios por malas señales de mercado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.