Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›Mendoza hidrocarburos: el Ministerio de Energía y Ambiente comenzó una serie de jornadas técnicas para legisladores

Mendoza hidrocarburos: el Ministerio de Energía y Ambiente comenzó una serie de jornadas técnicas para legisladores

By Mónica Matassa
26 marzo, 2024
300
0
Compartir:

El objetivo es que cuenten con capacitación en todas las áreas de energía, de la mano de reconocidos expertos nacionales. “No me voy a cansar de decir que la situación en materia de hidrocarburos no es como muchos nos están haciendo creer. Todavía ofrece muchas oportunidades”, dijo la ministra Jimena Latorre en la primera jornada.

Uno de los mayores desafíos a futuro a nivel mundial es la energía, y Mendoza ejecuta y tiene proyectos para liderar la transición energética y garantizar el abastecimiento. Por esto es importante que los legisladores tengan acceso a información clave de cara a lo que viene: qué son los pozos maduros, qué es la transición energética. Además, qué minerales necesita la energía limpia, qué hace la Provincia en la materia y cómo se puede llevar adelante la minería.

Por eso, el Ministerio de Energía y Ambiente comienza con una serie de capacitaciones. La primera de ellas se realizó este lunes 25 de marzo, fue sobre hidrocarburos, y estuvo a cargo de expertos del Instituto Argentino de Petróleo y Gas Argentino.

“Es muy importante que nuestros legisladores y la comunidad toda se capacite y se interiorice sobre cuáles son las oportunidades y el potencial que tiene nuestra provincia para brindar”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente.

Latorre aseguró que se deben analizar “los horizontes a los que queremos llegar, sobre un conocimiento informado de la situación en la que se encuentra nuestra matriz productiva, en particular en materia de energía”.

“Hacer esto de la mano de la Legislatura y del Instituto Argentino de Petróleo y Gas Argentino es muy importante, porque le da a la discusión pública calidad y eleva la vara de la deliberación. Necesitamos poder hablar con conocimientos, con datos, con información”, aseguró la ministra en la primera de las jornadas, que se realizó en el Auditorio Margarita Malharro de Torres.

“No me voy a cansar de decir que la situación en materia de hidrocarburos, y en particular de petróleo en Mendoza, no es como muchos nos están haciendo creer. Si somos eficientes e inteligentes, Mendoza tiene mucho para dar al respecto”, remarcó.

“El objetivo del ciclo de jornadas técnicas es ir haciendo una capacitación por mes en cada una de las áreas críticas que el Gobierno busca desarrollar en la provincia, con el fin de nutrir técnicamente a los legisladores en cada una de las materias”, afirmó el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini.

El funcionario explicó que el ciclo contará con al menos cinco jornadas, que abarcarán transición energética, energía, minería y servicios eléctricos.

“Son jornadas de tres horas, con capacitadores externos de entidades reconocidas. El 25 de marzo la jornada es con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas Argentino, con el apoyo también de operadores locales”.

Junto con la participación y exposición de reconocidos profesionales a nivel nacional y la presencia de representantes del sector, las jornadas culminarán con visitas de campo, para que los representantes de los mendocinos conozcan de primera mano cómo se trabaja en las diversas áreas energéticas, críticas para un futuro sostenible económico y ambiental.

TagsenergíaHidrocarburosMendozaminería
Artículo previo

Mineros afirman que hace falta salir del ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: un proyecto para restaurar pasivos ambientales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Vaca Muerta: Proyecto Pampa Energía aumenta 30% las ventas de gas

    8 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Weretilneck impulsa adhesión al RIGI para grandes proyectos en la provincia

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF invertirá USD 3.300 millones en Vaca Muerta y centrará su actividad en el shale oil

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    ENERGÍA: EL URANIO CONVIVE CON LAS RENOVABLES

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Las 5 empresas que lideran la explotación de hidrocarburos

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Neuquén expuso su potencial minero en el Workshop de Potasio

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Petroleras podrían aprovechar un vacío legal para pedir un ajuste del gas

  • Electricidad

    Yacyretá entrega el 50% de la energía total que podría aportar al sistema por la bajante del Paraná

  • Petróleo

    Petróleo: firman un compromiso para que los puestos de trabajo sean para marplatenses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.